Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU.: Jornada de solidaridad con Cuba continúa en Nueva York

EE.UU.: Jornada de solidaridad con Cuba continúa en Nueva York

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 13 Marzo 2023 06:14
  • 100 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La Conferencia Internacional por la normalización de relaciones entre Estados Unidos y la Isla continúa con la representación de más de un centenar de organizaciones amigas de la nación caribeña y el reclamo de poner fin al bloqueo.

  • x
  • EE.UU.: Jornada de solidaridad con Cuba continúa en Nueva York
    EE.UU.: Jornada de solidaridad con Cuba continúa en Nueva York

La Conferencia Internacional por la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba continúa en Nueva York con la representación de más de un centenar de organizaciones solidarias.
  
El evento con sede en la Universidad de Fordham acogió la celebración de talleres, paneles de discusión, una exhibición de arte cubano y un festival de cortometrajes, y la asistencia de activistas, intelectuales y artistas del país anfitrión, Canadá, Puerto Rico y la mayor de las Antillas.

Sus objetivos son exigir la exclusión de Cuba de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo, demandar el levantamiento del bloqueo impuesto por más de 60 años contra su pueblo, y reclamar por el fin de todas las limitaciones económicas y de viaje.

Participantes como el activista cubanoestadounidense y líder del movimiento solidario Puentes de Amor, Carlos Lazo, el académico William LeoGrande y el profesor August Nimtz, reclamaron la eliminación de cuanta política restrictiva afecte a la Isla.

Por su parte, el congresista de Estados Unidos por Massachusetts, James McGovern, instó a sus compatriotas a diseñar iniciativas para luchar contra el bloqueo.

El miembro de la Cámara de Representantes consideró al cerco unilateral como la causa de todas las dificultades sufridas por el pueblo antillano.

Además, McGovern pidió a sus oyentes a presionar a la administración del país norteño para revertir su postura hacia Cuba, y evocó como un ejemplo positivo la reintroducción de un proyecto de ley bipartidista por parte de cinco senadores para eliminar el bloqueo unilateral de Washington.

Related News

EE.UU. propone enviar ayuda a Gaza sin control de “Israel”

Yemen desafía a “Israel” y EE. UU. con marchas masivas por Gaza

“Esta conferencia es importante. Las acciones que hagamos pueden hacer una diferencia, e inspirar a más personas a trabajar para eso”, dijo.

Al mismo tiempo, mencionó las restricciones financieras diseñadas contra Cuba, la entronización del bloqueo, la injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo, que tienen la capacidad de poner de rodillas a cualquier economía.

Medea Benjamin, cofundadora de la organización Codepink, manifestó además que lejos de ser un país agresor, la mayor de las Antillas ha sido víctima de múltiples ataques por parte de Estados Unidos.

La cita constituyó una oportunidad de lujo para divulgar la realidad de Cuba y sus esfuerzos por salir adelante en medio de un escenario sumamente adverso.

La asistencia de algunos miembros de la sociedad civil de la isla, representados por la Federación de Mujeres Cubanas y el Instituto de Amistad con los Pueblos, representó una oportunidad de lujo para exponer allí los esfuerzos del país caribeño por perfeccionar la sociedad y hacerla más justa e inclusiva.

El evento no desaprovechó ni una sola oportunidad para divulgar la riqueza de la cultura cubana y sus costumbres, por eso también hubo una exhibición de arte y un festival de cortometrajes de la isla.

"Cuba sí, bloqueo no", era el reclamo que se proyectaba en la pantalla, desde la cual hicieron uso de la palabra algunos oradores.

  • Cuba
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Estados Unidos
  • Bloqueo
  • Conferencia Internacional
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
El bloqueo contra Cuba, además de ser inaceptable moral y políticamente al intentar subyugar a un país pequeño y pacífico, socavan los cimientos mismos de la ONU.
Política

El mundo condena el bloqueo contra Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024