Irán y Bielorrusia firman hoja de ruta para la cooperación integral
Los acuerdos abarcarán el periodo 2023-2026 y se ampliará a los campos político, económico, consular, científico y técnico, así como en los campos de la educación, la cultura, las artes, los medios y el turismo.
Irán y Bielorrusia firmaron una hoja de ruta para la cooperación conjunta durante el período 2023-2026, calificada por ambos países como un buen paso en el desarrollo de sus relaciones.
Esos acuerdos son fructíferos y expresan la disposición de Teherán de poner su experiencia al servicio de Minsk, afirmó el presidente, Ebrahim Raisi, durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo, Alexander Lukashenko.
Según el mandatario de Irán, su país ampliará los nexos con Bielorrusia en las organizaciones internacionales.
Por su parte, el visitante enfatizó que las sanciones impuestas a los dos países representan una oportunidad para ampliar unas relaciones marcadas por la confianza profunda.
Los acuerdos firmados prevén una colaboración integral en los campos político, económico, consular, científico y técnico, así como en las esferas de la educación, la cultura, las artes, los medios y el turismo.
El proyecto para consolidar el documento surgió durante una reunión entre Lukashenko y Raisi en septiembre de 2021, al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.
El mandatario bielorruso llegó a Irán el domingo para cumplir una visita de Estado.