Discuten en Rusia asuntos relacionados con la causa palestina
El vicecanciller ruso, Mijail Bogdanov, y la delegación del Movimiento de Resistencia (Hamas), examinaron la volátil situación palestina bajo el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, así como la realidad regional e internacional.
-
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Mijail Bogdanov, recibe a una delegación de Hamas.
El vicecanciller ruso, Mijail Bogdanov, discutió con una delegación del Movimiento de Resistencia (Hamas), la volátil situación palestina ante la agresividad del gobierno del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y otros asuntos de la realidad regional e internacional.
Durante el encuentro, el colectivo de Hamas encabezado por Musa Abu Marzouk, jefe de la oficina de relaciones internacionales, reafirmó los derechos del pueblo palestino a resistir la ocupación por todos los medios disponibles y censuró las políticas criminales del régimen sionista.
Por su parte, Bogdanov manifestó el apoyo de su país a la causa de la nación árabe y repasó los esfuerzos realizados por Moscú con las partes interesadas.
La visita de Hamas ocurre previo a la celebración del mes de Ramadán y a la luz de las continuas violaciones de la ocupación y los colonos contra los palestinos.
El pasado 12 de septiembre, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, recibió en Moscú a Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamas.
Según informes, las conversaciones centraron la atención en la necesidad de resolver el conflicto palestino-israelí sobre la base del derecho internacional.
Hamas reclama apoyo palestino al prisionero Khader Adnan
-
Musa Abu Marzouk, subjefe del buró político de Hamas en el exterior.
El jefe adjunto del buró político de Hamas en el extranjero, Musa Abu Marzouk, reclamó el apoyo de los palestinos al prisionero Khader Adnan y su firmeza frente al carcelero israelí.
En declaraciones a Al Mayadeen en Moscú, tras reunirse con el viceministro ruso Mijail Bogdanov, el dirigente de la Resistencia palestina advirtió sobre el deterioro de la salud del combatiente encarcelado.
También denunció la nueva agresión contra los pobladores en los territorios de 1948 y las débiles presiones de los estadounidenses y europeos para detener esos crímenes.
Según Abu Marzouk, la política de demolición de casas indica una nueva fase dentro de la llamada Línea Verde. Al respecto, llamó al pueblo a denunciar la coordinación con la entidad israelí.
Nuestro interés es la escalada frente a la ocupación y rechazamos la conferencia de Sharm el-Sheikh y las iniciativas que persigan la calma, señaló.