Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Occidente intenta arrastrar a Turquía a un conflicto con Rusia

Occidente intenta arrastrar a Turquía a un conflicto con Rusia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 30 Marzo 06:18
  • 144 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reiteró la disposición de Ankara de mediar en la solución del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

  • Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
    Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

Las potencias occidentales intentaron arrastrar a Turquía a una guerra contra Rusia, pero no lo lograron gracias a nuestros esfuerzos, afirmó este jueves el presidente Recep Tayyip Erdogan.

Durante la entrevista concedida a la emisora local Haber, el jefe de Estado reiteró la voluntad de Ankara para ayudar a resolver el conflicto ruso-ucraniano en la mesa de negociaciones. En su opinión, la paz necesita una mediación seria y decidida.

El mandatario también sugirió a las partes la posibilidad de reunirse en Estambul, lugar donde sostuvieron las primeras conversaciones después del estallido de los enfrentamientos hace más de un año.

Durante el conflicto armado, Ankara condenó el uso de la fuerza por parte de Rusia, pero no cedió a las presiones de Estados Unidos y sus aliados para sumarse a las sanciones internacionales contra la nación euroasiática.

El diálogo de Erdogan con Haber ocurrió seis semanas antes de la celebración de las elecciones presidenciales y generales en Turquía el 14 de mayo. 

De acuerdo con los especialistas, el líder turco y su Partido de la Justicia y el Desarrollo enfrentan un duro desafío tras la muerte de más de 50 mil personas como consecuencia del devastador terremoto acontecido en el país a principios de febrero. 

Putin visitará Turquía el próximo mes

En esta misma jornada, Erdogan informó sobre la visita a Turquía de su homólogo ruso Vladimir Putin para el próximo 27 de abril.

La estancia de la máxima autoridad del Kremlin en Ankara coincide con la puesta en marcha de la planta nuclear de Akkuyu.

La instalación es el primer proyecto de energía nuclear del mundo a implementar sobre la base del modelo construir, poseer y operar. Bajo este modelo, Rusia construirá, poseerá y operará la planta.

El acuerdo entre Rusia y Turquía sobre la construcción de la estación Akkuyu, cerca de la ciudad de Mersin, fue rubricado en 2010.

La estación incluye cuatro unidades de potencia con una capacidad de mil 200 megavatios cada una. Según la información disponible, el valor del proyecto es de unos 20 mil millones de dólares.

  • Turquía
  • Occidente
  • Guerra en Ucrania
  • Rusia
  • Recep Tayyip Erdogan

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile. Foto: Unsplash.

Lluvias e inundaciones causan muerte y destrucción en Chile

  • 18 Septiembre 20:02

Temas relacionados

Ver más
Los altos índices de participación en la primera vuelta de las elecciones turcas, tienen pocos precedentes a nivel mundial, aplaudió el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Política

Resalta Erdogan las buenas relaciones entre Turquía y Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023