Túnez adopta medidas para paliar una sequía sin precedentes
Las autoridades tunecinas aprobaron restricciones para el uso de agua potable, incluida la limitación para fines agrícolas.
-
La nación africana vive la peor sequía de su historia.
Las autoridades de Túnez restringieron el uso del agua potable, y establecieron un sistema de cuotas para distribuirla a la población, como mecanismo para hacer frente a una sequía sin precedentes en el país.
El Ministerio de la Agricultura limitó su uso para fines agrícolas, en especial el riego de espacios verdes y la limpieza de calles y lugares públicos, así como para el lavado de automóviles.
También adoptarán un sistema de cuotas para distribuir el vital líquido a la población hasta el próximo mes de septiembre.
Tras los frecuentes años de intensa sequía, las tasas de llenado de las presas no supera el 31 por ciento y en algunas son inferiores al 15, en un país cuya economía depende principalmente del cultivo.
Los gremios agrarios empezaron a dar la voz de alarma por la temporada de primavera, especialmente en el sector de los cereales.
La Unión Tunecina de Agricultura y Pesca señaló en un comunicado que miles de hectáreas resultaron dañadas por la falta de lluvias y el bajo nivel de las represas, además de los daños en árboles frutales, hortalizas y otros.
Los expertos atribuyeron la problemática a la exacerbación del calentamiento global y otros desastres climáticos, como inundaciones y huracanes.