Mayor operativo contra el tráfico de armas en América Latina
La Interpol arrestó a más de 14 mil personas e incautó más de ocho mil armas ilegales durante la operación Trigger IX llevada a cabo en 15 países latinoamericanos.
Un operativo de la Interpol en América Latina logró decomisar más de ocho mil armas ilegales y arrestar a cerca de 14 mil personas.
La investigación, bautizada Trigger IX, es la mayor coordinada por la organización de cooperación policial internacional y tuvo lugar entre el 12 de marzo y el 2 de abril pasados, gracias a la colaboración entre 15 países.
Además, permitió incautar más de 300 mil cartuchos, 203 toneladas de cocaína y 372 de materias primas para fabricar otros tipos de estupefacientes.
El valor de todo el narcótico incautado ascendió a cinco mil 700 millones de dólares, precisa en un comunicado la organización policiaca, con sede en Lyon, Francia.
De acuerdo con el secretario general de Interpol, Jürgen Stock, la operación dirigida en un inicio contra las armas de fuego ilícitas, demostró que estos delitos y los del narcotráfico están interrelacionados.
La operación también logró desarticular 20 grupos delictivos organizados, incluida la detención de miembros del brasileño Primeiro Comando da Capital, de la pandilla Mara Salvatrucha y del Cártel de los Balcanes, todos implicados en el tráfico de armas de fuego, según la Interpol.
Uruguay decomisó 100 mil piezas de munición traficadas por dos ciudadanos europeos, en la mayor incautación de este tipo en ese país.
Por su parte, las autoridades de Brasil y Paraguay cerraron varios puntos de venta de armamento por operaciones irregulares y sin licencia.
La cooperación policial permitió además descubrir otros delitos en activo, como corrupción, fraude, tráfico de seres humanos, crímenes medioambientales y actividades terroristas, detalla el reporte.
Once víctimas del tráfico de seres humanos fueron liberadas en Paraguay, y Colombia, en cooperación con Venezuela, apresó a un ciudadano venezolano fichado por terrorismo internacional y tráfico de armas.
El caso Trigger IX se extendió a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.