"Israel" usa tecnologías de reconocimiento facial contra palestinos
La utilización de sofisticadas herramientas de vigilancia es parte de un intento deliberado de la ocupación de crear un entorno hostil y coercitivo contra los palestinos con el fin de reducir al mínimo su presencia en zonas estratégicas.
-
En la imagen una de las cámaras de vigilancia.
Las autoridades israelíes emplean un sistema experimental de reconocimiento facial llamado "Red Wolf" (Lobo Rojo) para afianzar una política de apartheid en los territorios ocupados por medio del rastreo de sus ciudadanos y de la automatización de las restricciones sionistas a las libertades de circulación de los palestinos.
Según denunció Amnistía Internacional (AI), Lobo Rojo forma parte de una red de vigilancia para afianzar el control de “Israel” sobre la población palestina.
El sistema funciona en los controles militares de la ciudad de Hebrón, en la Cisjordania ocupada, así como en Jerusalén oriental, donde escanea los rostros de personas palestinas y los añade, sin su consentimiento, a enormes bases de datos, precisó AI.
LEA TAMBIÉN: "Israel" despliega armas robóticas a control remoto en Cisjordania
Para Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía, la medida es un intento deliberado de crear un entorno hostil y coercitivo, cuyo fin es reducir al mínimo la presencia de palestinos en zonas estratégicas.
En Cisjordania, el sistema Lobo Rojo predomina en el sector H2 de la ciudad de Hebrón, controlada por los ocupantes. Allí viven unos 33 mil palestinos y un aproximado de 800 colonos israelíes.
De acuerdo con la funcionaria, los residentes árabes de ciudad están sometidos a draconianas restricciones de circulación, no pueden acceder a ciertas carreteras y pasan los días de control en control, con la consiguiente dificultad para su vida cotidiana.
En Jerusalén y la Ciudad Vieja, “Israel” mantiene una red de miles de cámaras de videovigilancia conocida como Mabat 2000, en constante modernización desde 2017, para mejorar su capacidad de reconocimiento facial.
Amnistía Internacional no puede afirmar con certeza qué empresas están proporcionando a las autoridades israelíes software de reconocimiento facial, pero sus equipos de investigación identificaron a proveedores de varias cámaras como la empresa china Hikvision y la neerlandesa TKH Security.