Liga Árabe convoca a trabajar unidos para construir un mundo de paz
Los esfuerzos internacionales, regionales y árabes concertados para resolver cualquier disputa, constituyen la única forma de vivir en tolerancia, solidaridad, comprensión e interdependencia.
La Secretaría General de la Liga Árabe convocó a trabajar unidos para construir un mundo de solidaridad y armonía, en el contexto del Día Internacional de la Convivencia en Paz.
Según Haifa Abu Ghazaleh, jefa del sector de Asuntos Sociales en el organismo regional, los esfuerzos internacionales, regionales y árabes concertados para resolver cualquier disputa constituyen la única forma de vivir en tolerancia, solidaridad, comprensión e interdependencia.
Por medio de un comunicado, la autoridad insistió en la necesidad de fortalecer los lazos de reconciliación y asegurar el crecimiento, la prosperidad y el desarrollo sostenible de los pueblos.
LEA TAMBIÉN: Regresa Siria a la Liga de los Estados Árabes
En su opinión, vivir en paz significa excluir y rechazar la guerra como medio para dirimir las diferencias. En ese sentido, alentó a trabajar juntos para resolver los problemas por medios pacíficos como el diálogo y las negociaciones.
La fecha del 16 de mayo fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2017 con el objetivo de promover la importancia de la paz, la convivencia y el respeto al otro, sin prejuicios religiosos, étnicos, sexuales, distinción o discriminación cultural, civilizatoria o lingüística.
Las naciones árabes avanzan en el presente hacia un clima de entendimiento y reconciliación tras el retorno de las relaciones entre países en confrontación por más de una década, precisaron los expertos.
Para los analistas y políticos, el regreso de Siria a su asiento dentro de la Liga y su participación en la Cumbre Árabe de Jeddah, Arabia Saudita, constituyen el principal ejemplo del ambiente positivo en la región.