Reportan 56 femicidios en Chile en 2022
La mayoría de las víctimas eran de la Región Metropolitana de Santiago y murieron a manos de sus parejas o exparejas, precisó el informe publicado por la Red contra la Violencia hacia las Mujeres.
-
El Estado debe hacerse cargo de la situación y evitar que a las mujeres las asesinen en el país.
Un total de 56 femicidios ocurrieron en Chile en 2022, según el informe publicado por la Red contra la Violencia hacia las Mujeres, organización considerada entre las más activas en la lucha contra el flagelo.
Según el documento, la mayoría de las víctimas eran de la Región Metropolitana de Santiago y murieron a manos de sus parejas o exparejas.
Al menos 23 del total tenían entre 30 y 44 años, y un 14 por ciento eran de otras nacionalidades.
El texto ofrece además información detallada sobre cada caso, así como de los crímenes machistas frustrados en cada región.
LEA TAMBIÉN: Aumenta tasa de femicidios en Argentina
La Red contra la Violencia es una agrupación de colectivos y organizaciones sociales fundada en 1990, realiza acciones de denuncia, estudios y conversatorios para visibilizar el tema y contribuir a la lucha contra el asesinato de féminas.
Desde 2007 lleva a cabo una campaña a nivel nacional titulada: ¡Cuidado! El Machismo Mata.
Este mes de mayo, el presidente chileno, Gabriel Boric, promulgó una ley para apoyar a los familiares de las víctimas y una reparación económica a los hijos menores de edad.
Ese respaldo también será entregado en los casos del denominado suicidio femicida, el cual ocurre cuando una mujer decide quitarse la vida debido a maltratos, amenazas y otras conductas violentas de su pareja.
De acuerdo con Boric, ese es un paso más de la lucha liderada por las mujeres chilenas contra el azote de las víctimas e impone a las familias una condena económica muy difícil de sobrellevar.
Para la diputada Karol Cariola, miembro del Partido Comunista y una de las impulsoras de la legislación, la iniciativa es una contribución significativa, no solo para visibilizar las consecuencias de la violencia de género, sino para buscar una reparación.