Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Brasil propone avanzar en la integración de América del Sur

Brasil propone avanzar en la integración de América del Sur

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 30 Mayo 2023 10:32
  • 127 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El mandatario brasileño destacó la importancia de la integración regional para "el fortalecimiento de la unidad".

  • x
  • El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dio inicio este martes a la cumbre de mandatarios de América del Sur y destacó la importancia de la integración regional para el fortalecimiento de la unidad.

Lula llamó la atención sobre la necesidad de reforzar el compromiso con la región. “La integración de América del Sur depende del sentimiento de permanecer a la misma comunidad", dijo.

En su opinión, los elementos unitarios en la región están por encima de las ideologías. "Ningún país puede enfrentar de manera aislada las amenazas actuales", advirtió.

Hoje os 12 países da América do Sul se encontram, o que não acontecia há quase 10 anos. Todas as regiões do mundo possuem fóruns comuns. Vamos avançar, com respeito às diferenças e à soberania.
🇦🇷@alferdez 🇧🇴@LuchoXBolivia 🇨🇱@GabrielBoric 🇨🇴@petrogustavo

📸: @ricardostuckert pic.twitter.com/7nIWhaH4Md

— Lula (@LulaOficial) May 30, 2023

LEA TAMBIÉN: Presidentes de Venezuela y Brasil reafirman sus sólidos nexos 

Asimismo, llamó a superar las diferencias ideológicas que afectan la voluntad de la integración.

Related News

Descubren un depredador de 113 millones de años

Brics concluye sin declaración conjunta cita de cancilleres en Brasil

En su discurso inaugural de la cumbre de líderes de países sudamericanos, el jefe de Estado insistió en rescatar los canales de diálogos y mecanismos de cooperación.

Lula también mencionó las "marcas profundas" dejadas por la pandemia del coronavirus y el peligro de los discursos de odio en las redes sociales.

En ese sentido, resaltó la voluntad de su país de retomar instrumentos de integración regional, como la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

América del Sur tiene ante sí, una vez más, la oportunidad de recorrer el camino de la unión. Y no necesito empezar de cero, apuntó.

El anfitrión sugirió una serie de propuestas para el desarrollo de América del Sur, como inversiones en proyectos de infraestructura y fomento, en el enfrentamiento a los cambios climáticos, en la cobertura de vacunación, en la constitución de un mercado de energía, en programas de movilidad académica, y en el área de defensa.

Además, propuso crear un grupo de alto nivel, formado por representantes de los presidentes, encaminado a prepar en un plazo de 120 días una nueva "hoja de ruta para la integración de Suramérica".

A la cumbre asisten los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Venezuela, Nicolás Maduro. Perú está representado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

  • Brasil
  • Unasur
  • Luiz Inácio Lula Da Silva
  • Cumbre de Mandatarios
  • América Del Sur
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
Política

Venezuela es víctima de una narrativa antidemocrática y autoritarista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 2023
Cumbre de jefes de Estado de América del Sur, en Brasilia, capital de Brasil. Foto: AFP
Política

Cumbre sudamericana cierra con llamado a la unión regional

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024