Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cumbre sudamericana cierra con llamado a la unión regional

Cumbre sudamericana cierra con llamado a la unión regional

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 31 Mayo 2023 06:27
  • 72 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Una de las iniciativas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.

  • x
  • Cumbre de jefes de Estado de América del Sur, en Brasilia, capital de Brasil. Foto: AFP
    Cumbre de jefes de Estado de América del Sur, en Brasilia, capital de Brasil. Foto: AFP

La cumbre de jefes de Estado de América del Sur cerró el martes en Brasilia con un llamado unánime de unión regional, a pesar de las diferencias políticas, tras años de distanciamiento por la escisión reciente de bloques como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). 

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, principal impulsor de la cita, resaltó la necesidad de una Sudamérica fuerte, segura y políticamente organizada y de ampliar a nivel internacional la verdadera identidad latinoamericana y caribeña.

Lula presentó 10 propuestas para el futuro de la zona, como profundizar la identidad sudamericana en el ámbito monetario, reducir la dependencia de monedas extrarregionales, ampliar los mecanismos de cooperación de última generación y priorizar proyectos de alto impacto para la integración física y digital.

LEA TAMBIÉN: Brasil propone avanzar en la integración de América del Sur 

En ese sentido, proyectó la integración como un objetivo permanente e instó a sus homólogos y pueblos a dejar raíces fuertes para las próximas generaciones.

Por su lado, el máximo dirigente argentino Alberto Fernández consideró la unidad regional como parte de la política de Estado en cada uno de los países de América del Sur.

  • Alberto Fernández, presidente de Argentina.
    Alberto Fernández, presidente de Argentina.

También exhortó a aprender de los propios errores y de las consecuencias de estar divididos. Al respecto, puso como ejemplo la “cara fea” de la escisión latinoamericana durante la pandemia del coronavirus.

LEA TAMBIÉN: Latinoamérica y el impulso brasileño

Al evaluar el rol de Unasur, Fernández coincidió con Lula en la importancia de agilar el funcionamiento del organismo regional y de tomar decisiones por mayoría en lugar de consenso.

Related News

Descubren un depredador de 113 millones de años

Brics concluye sin declaración conjunta cita de cancilleres en Brasil

El dignatario boliviano, Luis Arce, abogó por un mecanismo de concertación y diálogo encaminado a proyectar la fuerza colectiva y coordinada de Latinoamérica en un mundo multipolar.

  • Luis Arce, presidente de Bolivia.
    Luis Arce, presidente de Bolivia.

En su opinión, ese componente debería aprender de experiencias pasadas y por medio de la complementariedad de los pueblos abarcar temáticas en el ámbito social, económico, ambiental y cultural.

Pese a la fragmentación de Unasur y la decisión de algunas naciones de abandonar el foro, Arce consideró viable mantener su estructura, pues la conformación de una nueva institucionalidad demoraría años y no asegura llegar a su meta, debido a los intereses particulares sobre las riquezas naturales.

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, exhortó a formar "una voz unificada" de la región como mecanismo de defensa ante un panorama mundial "crítico".

  • Gustavo Petro, presidente de Colombia.
    Gustavo Petro, presidente de Colombia.

A su juicio, América Latina tiene en sus manos, en su propio territorio, varias de las soluciones más importantes a la crisis integral que hoy vive la humanidad.

Conforme al comunicado de la Presidencia del Ecuador, el gobernante Guillermo Lasso hizo énfasis en el fortalecimiento de la democracia, la libertad y el respeto de los derechos humanos.

En representación del Perú estuvo el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, ante la imposibilidad de Dina Boluarte de salir al exterior por normativa constitucional.

La mandataria designada intervino por medio de un video, en el cual reclamó el respeto hacia las orientaciones políticas y los procesos internos de los distintos países miembros, y recomendó aplicar "una gestión flexible y eficaz, sin grandes estructuras o esquemas burocráticos".

Durante su intervención, el jefe de Estado uruguayo Luis Lacalle Pou insistió en acabar con la tendencia de crear organizaciones, aclaró tener serias diferencias con la Unasur, pero instó a "utilizar los mecanismos existentes para estrechar lazos.

Además, resaltó el ánimo constructivo de la cita y en específico la convocatoria de Lula. 

En la declaración final Consenso de Brasilia, los líderes reunidos reafirmaron la visión común de que América del Sur constituye una región de paz y cooperación, y expresaron el compromiso de trabajar por el incremento del comercio y de las inversiones, la mejora de la infraestructura y logística de las naciones.

Asimismo, reconocieron la importancia de mantener el diálogo regular y en esa línea acordaron volver a reunirse, en fecha y lugar a ser determinados, para repasar el curso de las iniciativas de cooperación sudamericana y determinar los próximos pasos a tomar.

  • Unasur
  • Brasil
  • Cumbre de Brasilia
  • Luiz Inácio Lula Da Silva
  • Unidad Regional
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
Política

Venezuela es víctima de una narrativa antidemocrática y autoritarista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Política

Brasil propone avanzar en la integración de América del Sur

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024