AIEA confirma cierre de dos “casos de salvaguardia” en Irán
En el marco de la distensión entre Irán y la AIEA, solucionaron cuestiones relacionadas con el programa nuclear de la República Islámica.
-
AIEA confirma cierre de dos “casos de salvaguardia” en Irán.
Los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica ya no tienen preguntas sobre las partículas de uranio enriquecidas por Irán, con una pureza del 83,7 por ciento, en las instalaciones subterráneas de Fordo y la Ciudad de Abade.
La República Islámica y la AIEA enfrentaron una disputa provocada por las acusaciones infundadas de la agencia, bajo influencias del régimen de "Tel Aviv", interesado en boicotear las actividades nucleares pacíficas de Teherán.
Desde el principio, Irán aseguró trabajar en el marco de la hoja de ruta establecida entre las dos partes durante la visita del director general de la Agencia, Rafael Grossi, en marzo pasado.
En una declaración conjunta anunciaron la voluntad de Irán de permitir a la Agencia implementar más actividades de verificación y monitoreo de su programa nuclear.
El anterior informe confidencial de la AIEA alega haber encontrado supuestas partículas de uranio enriquecido muy cerca del 90 por ciento requerido para fabricar una bomba atómica, en la planta de Fordo, situada a unos 100 kilómetros al sur de Teherán.
También alegó hallar trazas de uranio artificial en tres instalaciones nunca declaradas por la República Islámica como parte de su programa atómico.