Irán firmó 35 documentos de cooperación con países latinos
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, regresa a Teherán después de su viaje a América Latina y habla sobre los acuerdos firmados durante esta gira.
-
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, durante su visita a Nicaragua.
Irán firmó 35 documentos de cooperación con países latinoamericanos, informó este viernes el presidente Ebrahim Raisi, tras regresar de su primera gira por Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Según el mandatario, fueron rubricados cinco contratos en las esferas del conocimiento y el saber por un valor de cinco mil millones de dólares.
También anunció la formación de un grupo de trabajo y el nombramiento de sus miembros en preparación para iniciar sus labores en las respectivas naciones.
LEA TAMBIÉN: Recibió Raúl Castro al presidente de la República Islámica de Irán
El jefe de Estado subrayó el antiimperialismo como el común denominador entre la Revolución Islámica, Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Durante su viaje, el estadista sostuvo encuentros con altos funcionarios y conversó con grupos de empresarios, activistas científicos y académicos.
En su opinión, el periplo tuvo como objetivo desarrollar las relaciones bilaterales, aumentar el nivel de interacción y fortalecer las alianzas mutuas.
Varios documentos de cooperación en diversos campos fueron suscritos por funcionarios iraníes y sus homólogos en Venezuela (25), Cuba (6) y Nicaragua (1).
Antes de su gira latina, Raisi reafirmó la decisión de su país de hacer frente a la hegemonía y de afianzar los nexos estratégicos con pueblos soberanos e independientes.
Irán está determinado a fortalecer su orientación hacia Latinoamérica como parte de su política orientada a diversificar las relaciones exteriores, acompañada de sus esfuerzos por fortalecer los vínculos con los vecinos regionales.