Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Guterres pide acciones audaces para salvaguardar la biodiversidad

Guterres pide acciones audaces para salvaguardar la biodiversidad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Septiembre 2021 11:40
  • 28 Visualizaciones

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el lunes acciones audaces para salvaguardar la biodiversidad.

  • x
  • Guterres pide acciones audaces para salvaguardar la biodiversidad
    Guterres pide acciones audaces para salvaguardar la biodiversidad

"La biodiversidad está colapsando y nosotros somos los perdedores... Los ecosistemas están sufriendo. Los océanos han sufrido sobrepesca, sofocados con residuos plásticos y acidificación. Y cada año destruimos 10 millones de hectáreas de bosques", señaló Guterres en la "2021 PreCOP Biodiversidad", un evento de alto nivel organizado por Colombia antes de la próxima la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP15), que tendrá lugar en Kunming, China.

Agregó que "conforme las personas y el ganado invaden aún más los hábitats naturales, corremos el riesgo de liberar terribles nuevas pandemias. Al reducir la variedad y la abundancia de la vida, eliminamos opciones para la sociedad, desde medicamentos y alimentos hasta soluciones cruciales cuando tenemos que mitigar y adaptarnos a la disrupción climática. Y cuando deterioramos y destruimos los ecosistemas alrededor del mundo, socavamos su capacidad de absorber emisiones y limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados".

"La humanidad está librando una guerra sin sentido y autodestructiva contra la naturaleza. Debemos declarar la paz. Esta debe ser la prioridad para todos, en todas partes", indicó

Related News

Gobierno de Libia retoma control en Trípoli tras violencia armada

Naciones Unidas advierte necesidad urgente de levantar bloqueo a Gaza

Sólo con acciones audaces en el terreno podremos acabar con la crisis de la biodiversidad, dijo. "El futuro de la humanidad depende de nuestros esfuerzos colectivos. De modo que hoy hago un llamado a todos los países para realizar compromisos fuertes y creíbles y a realizar acciones ambiciosas. El mundo los necesita para demostrar liderazgo y voluntad política. Trabajemos juntos para sostener toda la vida en la Tierra para que así las personas y la naturaleza puedan beneficiarse".

Guterres subrayó la necesidad de que un Marco Mundial de Biodiversidad Post-2020 inspire a la acción alrededor del mundo de todos: Gobiernos, empresas y ciudadanos. Todos deben actuar bajo el entendimiento de que proteger la naturaleza creará un mundo más justo, más saludable y más sostenible.

"El mundo cuenta con un acuerdo ambicioso que involucra a todas las partes interesadas y nos equipa con herramientas para transformar nuestra relación con la naturaleza. El plan debe reflejar por completo todo el valor de la biodiversidad y los ecosistemas saludables, incluyendo especialmente su valor para nuestras economías", añadió.

Se tiene que apoyar la agricultura y la pesca que no sobreexplote y destruya el mundo natural. Los ecosistemas tienen que ayudar al mundo a adaptarse y a desarrollar resiliencia al cambio climático. Los Gobiernos deben cambiar los subsidios perversos que destruyen suelos saludables, contaminan agua y vacían de peces a los océanos por aquellos que incentivan acciones para sostener la naturaleza, sostuvo.

Los países tienen que entregar más zonas de conservación más grandes y mejor gestionadas para salvaguardar especies, ecosistemas en funcionamiento y reservas de carbono para esta generación y las siguientes. También se tiene que salvaguardar y empoderar a la dirigencia de pueblos indígenas y comunidades locales cuyos territorios abarcan gran parte de la biodiversidad restante en el mundo, concluyó Guterres.

  • António Guterres
  • Onu
  • Biodiversidad
  • Naciones Unidas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Guterres: el mundo atraviesa la peor crisis económica en 100 años
Política

Guterres: el mundo atraviesa la peor crisis económica en 100 años

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Enero 2021
Por un mundo equitativo, llamado del secretario general de la ONU en reunión de la Cepal en Cuba
Política

Por un mundo equitativo, llamado del secretario general de la ONU en reunión de la Cepal en Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024