Túnez y Egipto abogan por una solución política en Libia
En su discurso durante la reunión ministerial de los países vecinos de Libia, celebrada en Argelia, el canciller tunecino advirtió sobre el proceso de retirada de combatientes y mercenarios extranjeros que plantea una seria y grave amenaza no solo para Libia y su camino de transición, sino a toda la región, especialmente a los países vecinos.
-
El ministro de Asuntos Exteriores y Emigrantes de Túnez, Othman Al-Jarandi.
El ministro de Asuntos Exteriores y Emigrantes de Túnez, Othman Al-Jarandi, llamó a establecer un cronograma claro, estudiado y estrechamente coordinado para el retiro de las fuerzas extranjeras de Libia, de modo que las organizaciones terroristas no lo exploten para extender aún más caos y violencia, el crimen organizado, la trata de personas o la infiltración de mercenarios en países vecinos a través de canales de inmigración ilegales.
En su discurso durante la reunión ministerial de los países vecinos de Libia, celebrada en Argelia, el titular tunecino advirtió sobre el proceso de retirada de combatientes y mercenarios extranjeros que plantea una seria y grave amenaza no solo para Libia y su camino de transición, sino a toda la región, especialmente a los países vecinos.
“Túnez siempre ha subrayado en cada ocasión y en todos los niveles bilaterales, regionales e internacionales que la seguridad de Libia es una seguridad también para Túnez y su estabilidad”, destacó.
También agregó que su país no ha escatimado esfuerzos para apoyar a los hermanos libios en sus elecciones con el objetivo de restaurar la sociedad libia lejos de cualquier interferencia en sus asuntos internos.
Al-Jarandi señaló que los desafíos existentes relacionados con aspectos de seguridad, terrorismo y crimen organizado, requieren más atención y seriedad, una coordinación conjunta estrecha y responsable y el intercambio de datos, lejos de todo lo que pueda confundir las relaciones entre los dos países y pueblos hermanos.
En este contexto, el titular tunecino se refirió al reiterado llamamiento del presidente Kais Saied a que los libios se unan en torno a un proyecto nacional que restablezca la seguridad y la estabilidad nacional.
Por su parte, el canciller egipcio, Sameh Shoukri, enfatizó la necesidad de acelerar la toma de todas las medidas necesarias en preparación para la celebración de las elecciones en su fecha programada, el 24 de diciembre de 2021, en cumplimiento de lo acordado por los libios en la hoja de ruta.
En su intervención durante la sesión a puerta cerrada de la reunión de los países vecinos de Libia, el pasado lunes, el ministro egipcio subrayó la necesidad de brindar las condiciones necesarias que conduzcan a la realización de unas elecciones amplias y creíbles.
Shoukri se refirió a la firme postura de su país hacia el fortalecimiento de la estructura de seguridad y estabilidad en Libia, así como al interés de El Cairo en dar prioridad a las soluciones políticas libias en el marco de preservar la unidad de sus instituciones nacionales.
Shoukri también destacó el importante papel encomendado a los países vecinos para garantizar la estabilidad de la situación política y de seguridad en Libia.