Lapid critica iniciativa de EE.UU. de establecer un consulado en Jerusalén oriental
De acuerdo con medios israelíes, el canciller israelí dijo que ello podría socavar la estabilidad del gobierno, y que no cree que la administración estadounidense quiera eso.
El ministro de Relaciones Exteriores de “Israel”, Yair Lapid, criticó la iniciativa del presidente estadounidense Joe Biden de establecer un consulado en Jerusalén oriental y lo describió como una "mala idea".
De acuerdo con medios israelíes, Lapid dijo que ello podría socavar la estabilidad del gobierno, y que no cree que la administración estadounidense quiera eso.
"Le dijimos a Estados Unidos que era una mala idea por dos razones: primero, el consulado había estado allí durante 130 años, y fue cerrado, pero reabrirlo envía el mensaje equivocado, no solo a la región y a los palestinos, sino también a otros países", explicó.
Lapid agregó que la segunda razón es política. Al respecto, señaló: "Tenemos un gobierno interesante, pero frágil, y creemos que podría socavar la estabilidad del mismo. No creo que la administración estadounidense quiera que eso suceda”.
El secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, anunció la reapertura del consulado de EE.UU. en Jerusalén oriental después que fuera cerrado durante la administración del ex presidente de EE. UU., Donald Trump.
El acuerdo nuclear no irá a ninguna parte
Por otra parte, al comentar sobre el acuerdo nuclear con Irán, Lapid señaló: "El acuerdo nuclear no irá a ninguna parte. El mundo necesita el Plan B e Irán necesita saber que existe una opción militar real, si continúa avanzando en su programa nuclear como lo está haciendo ahora".
Hizo hincapié en que "los principales desafíos para “Israel” son Irán y la Resistencia libanesa.
Indicó que el primer ministro israelí, Naftali Bennett, regresó recientemente de una visita muy exitosa a Washington, donde planteamos que no estamos de acuerdo con los estadounidenses con respecto al acuerdo nuclear.
Sobre la cuestión palestina, Lapid dejó en claro que no esperaba un gran avance a la luz de la composición actual del gobierno.
Y comentó: “Nuestro gobierno también tiene restricciones. Se centra principalmente en asuntos internos y no es posible esperar un gran avance".
“También estamos comprometidos con la realidad existente en la otra parte, que es la palestina, la que no permite tal avance. Creo en la solución de dos Estados, pero esto no es realista en la actual situación", sostuvo
Lapid también criticó la retirada de Estados Unidos de Afganistán. Y dijo: “No se hizo de la manera correcta. Creo que el mundo entero está preocupado, principalmente los estadounidenses".
"Creo que todavía comprendamos completamente todas las implicaciones de este movimiento", agregó, y señaló que "esto tendrá un impacto significativo en Al Qaeda Y Daesh. Creo que deberíamos esperar un poco antes de llegar a conclusiones”.
Pero dejó en claro que no cree que Estados Unidos se haya retirado de Medio Oriente.