Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Consejo de Seguridad se convirtió en plataforma para difundir mentiras sobre Siria

Consejo de Seguridad se convirtió en plataforma para difundir mentiras sobre Siria

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: SANA
  • 3 Septiembre 2021 13:46
  • 30 Visualizaciones

El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, describió como paradoja el hecho que uno de esos países, EE.UU., sigue siendo el único Estado parte en la Convención sobre Armas Químicas que aún no ha cumplido sus obligaciones de destruir su propio arsenal químico.

  • x
  • El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh.
    El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh.

El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, fustigó que algunos países occidentales convirtieron al Consejo de Seguridad (CS)en una plataforma para promover una falsa imagen de Siria, fabricar acusaciones y difundir mentiras contra Siria y sobre su cooperación con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Describió como paradoja el hecho que uno de esos países, EE.UU., sigue siendo el único Estado parte en la Convención sobre Armas Químicas que aún no ha cumplido sus obligaciones de destruir su propio arsenal químico.

“Siria condenó repetidamente el uso de armas químicas y reitera que ya no las tiene, y las acusaciones falsas en sentido no tienen la más mínima evidencia y solo tienen la intención de engañar a la comunidad internacional”, fustigó.

Señaló que su país se unió voluntariamente a la OPAQ y cumplió con sus obligaciones en virtud de la misma, incluida la destrucción de todo su programa de armas, en un tiempo récord, y continúa cooperando estrechamente con esa organización.

Related News

Presidente de transición en Siria no participará en Cumbre Árabe

Hizbullah reafirma compromiso con la resistencia frente a “Israel”

Asimismo, denunció que la misión de la OPAQ que investiga el presunto ataque de Duma no se ha adherido a los procedimientos estándar establecidos en el anexo de verificación de la Convención.

Entre otras cosas, ha pasado por alto las metodologías requeridas para la recolección de muestras y la cadena de custodia, y se basó en información de fuentes no verificadas, incluida la organización terrorista Cascos Blancos, explicó el diplomático.

“Los dos cilindros químicos en cuestión no fueron destruidos por Siria, sino en un brutal acto de agresión israelí que debería ser condenado enérgicamente por la comunidad internacional”, aclaró.

Enfatizó que Siria sigue comprometida con ayudar la investigación de la OPAQ en el incidente de Duma y nunca intentará mover pruebas fuera de su territorio.

"Tales acusaciones falsas contra Siria revelan una vez más la flagrante politización del expediente de armas químicas de Siria y muestran que el trabajo de la OPAQ carece de profesionalismo y objetividad", concluyó.

  • Siria
  • Consejo De Seguridad
  • Opaq
  • Armas Químicas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El embajador y representante permanente de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Amir Saeid Iravan.
Política

Irán denunció en ONU críticas a Siria por uso de armas químicas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Noviembre 2022
Siria: la politización del expediente químico, demuestra selectividad
Política

Siria denuncia politización del expediente químico de la Opaq

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024