Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Deportes
  4. Cuba y el anhelo del béisbol olímpico

Cuba y el anhelo del béisbol olímpico

  • Autor: Jhonah Díaz González
  • Fuente: Prensa Latina
  • 17 Marzo 2021 10:54
  • 33 Visualizaciones

Cuando de béisbol se trata, los cubanos quedan quietos, escuchan y luego debaten, por eso hoy no pasa desapercibido el regreso al calendario competitivo del preolímpico de América, un torneo que vagaba cerca del ostracismo.

  • x
  • Cuba y el anhelo del béisbol olímpico
    Cuba y el anhelo del béisbol olímpico

Atrapado en un pantano de ilusiones a causa de la Covid-19, el certamen fue pospuesto en 2020, pero la elección de Florida, Estados Unidos, como sede el próximo mes de junio, aviva el ímpetu de los seguidores en la isla, quienes analizan pros y contras con los pies en la tierra y los anhelos a flor de piel.

Aunque todavía quedan flecos sueltos: fecha, ciudad y estadio(s) en cuanto a la organización, el país máximo ganador de este deporte bajo la silueta de los cinco aros intentará en suelo norteño solventar cualquier adversidad en busca de mantener su idilio olímpico, como depredador a la caza de su presa.

La meta de competir en Tokio 2020 se antoja harto difícil; sin embargo, varias pistas advierten la puesta en escena y los mecanismos a ejecutar para tener un rol protagónico en el eliminatorio y conquistar el único ticket que otorgará el evento rumbo a Japón.

Tras más de seis meses de una temporada atípica entre bolas y strikes, el primer paso será bajar las cortinas de la 60 Serie Nacional, que ajusta detalles de su epílogo entre Cocodrilos de Matanzas, vigente monarca, y Alazanes de Granma, en modo 'burbuja' y sin público en un estadio todavía por definir.

Con el último out del programa doméstico, la mayor de las Antillas prevé concentrar a decenas de jugadores en pos de elegir a sus representantes para la III Copa del Caribe, la cual tendrá lugar del 17 al 24 de abril en Willemstad, capital de Curazao.

Al parecer, esa justa devendrá escenario de modelaje competitivo camino a la cita continental, que, además, brindará dos plazas -segundo y tercer lugares- para el preolímpico mundial, previsto entre el 16 y el 20 de junio en ciudades de China Taipei.

Las esperanzas de hacer realidad el sueño olímpico también pasarán por contar con todos sus exponentes elegibles en forma óptima, entre ellos los contratados en Japón: Alfredo Despaigne, Yurisbel Gracial, Liván Moinelo, Raydel Martínez, Yariel Rodríguez y Ariel Martínez.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

Estos hombres otorgarán calidad y experiencia, por lo que resultarán determinantes junto a los lanzadores Lázaro Blanco, Carlos Juan Viera y Yoanni Yera; así como los bateadores Frederich Cepeda, Yordanis Samón, Erisbel Arruebarrena y César Prieto, este último toda una sensación a sus 22 años.

Empero, aún no está claro quién dirigirá el combinado o si se convocará a jugadores con contratos independientes en Asia, pues figuras como el segunda base José Miguel Fernández, el inicialista Dayán Viciedo y el torpedero Alexander Guerrero, entre otros, podrían aportar oficio y aptitudes.

Incluso, el equipo podría añadir dosis de inspiración con el guardabosque Yadir Drake y el campocorto Yadil Mujica, recién reincorporados al sistema deportivo cubano, o por el incentivo de materializarse acuerdos en ligas profesionales de México, Francia e Italia para varios de sus integrantes.

En el plano competitivo, la lid de América tendrá dos grupos: Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Nicaragua aparecen en el A, mientras Cuba, Venezuela, Canadá y Colombia conforman el lote B.

Una vez finalicen los enfrentamientos de ambas llaves, los dos primeros clasificados avanzarán a la Súper Ronda, en la cual cada plantel jugará un par de desafíos. A esa instancia, las selecciones arrastrarán los resultados entre ellos de la primera fase.

La nómina con el mejor récord accederá de forma directa al torneo beisbolero de Tokio y se unirá a las escuadras de Japón, Corea del Sur, México e Israel, aseguradas desde hace bastante tiempo.

No obstante, los conjuntos que cierren en segundo y tercer escaños tendrán un último chance en el mencionado evento en Taipei, donde rivalizarán por otro boleto contra el local, Australia, Países Bajos y China.

Aunque en una sede complicada por el diferendo entre Cuba y Estados Unidos, el país caribeño batallará con uñas y dientes para tener espacio en los Juegos, ya que solo así tendrá la posibilidad de asaltar el Olimpo, espacio que conoció gracias a sus títulos en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Atenas 2004.

Una misión que alcanza otro matiz si se tiene en cuenta que el béisbol no estará en la olimpiada de París 2024. Por ende, Cuba, subtitular de Sídney 2000 y Beijing 2008, además de múltiple rey universal, no abandona su suerte al destino y libera sus ansias de éxitos como un auténtico jonrón.

  • Cuba
  • Béisbol
  • preolímpico
  • Deportes
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Cuba se encomienda a un milagro del brazo de César García
Deportes

Cuba se encomienda a un milagro del brazo de César García

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Febrero 2023
Cuba pierde y dice adiós al sueño del béisbol olímpico
Deportes

Cuba pierde y dice adiós al sueño del béisbol olímpico

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024