Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Deportes
  4. Cuba superó en Tokio 2020 actuación de Río, Londres y Beijing

Cuba superó en Tokio 2020 actuación de Río, Londres y Beijing

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 9 Agosto 2021 09:06
  • 111 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Con la menor delegación deportiva en 61 años, desde Roma 1960, Cuba sin embargo logró en los Juegos de Tokio 2020 su mejor actuación que en las últimas tres olimpiadas de Río 2016, Londres 2012 y Beijing 2008.

  • x
  • Cuba superó en Tokio 2020 actuación de Río, Londres y Beijing
    Cuba superó en Tokio 2020 actuación de Río, Londres y Beijing

El boxeador Andy Cruz selló con combate dorado en la última jornada de competencia el domingo 8 la encomiable participación cubana en la capital nipona donde consiguió siete preseas de oro, tres de plata y cinco de bronce.

Así, se ubicó entre las primeras 15 naciones participantes entre las 93 que obtuvieron al menos una medalla de bronce, cifra esta récord para los Juegos, y sobrepasó los resultados de Beijing 2008 (3-10-16), Londres 2012 (5-3-7) y Río de Janeiro 2016 (5-2-4).

Ese resultado ratificó a Cuba como la segunda con mayor cantidad de lauros de todo el continente americano en la historia (85-71-88), detrás de Estados Unidos, y líder entre todas las naciones hispanohablantes.

Entre los hitos de la comitiva olímpica cubana en Tokio descolla el ya legendario Mijaín López quien hizo historia, al conquistar su cuarta medalla de oro consecutiva en lucha grecorromana, único gladiador con cuatro títulos en citas estivales.

En la final de la división de los 130 kg del estilo grecorromano, el cubano se impuso al georgiano Lakobi Kajaia por un claro marcador de 5-0.

A punto de cumplir 39 años, Mijaín López, 'El Niño' de Herradura, Pinar del Río, demostró que sigue sin tener rivales en su deporte, al imponerse de forma arrolladora en la capital japonesa sin ceder un solo punto en cuatro combates.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

Con su cuarto oro, el 'Gigante de Herradura' entró en la gloria del Olimpo junto a los norteamericanos Carl Lewis (velocista y saltador), Al Oerter (discóbolo) y Michael Phelps (nadador), que eran hasta ahora los únicos deportistas con cuatro títulos olímpicos consecutivos en un mismo deporte.

Encumbrados también con récord olímpico incluido, los cubanos Serguey Torres y Fernando Jorge ganaron una espectacular competencia al imponerse en los segundos finales a China y Alemania en canotaje de C2 1000 metros, para lucir sobre sus pechos lo que fue en su momento la tercera medalla de oro para Cuba en Tokio 2020.

La dupla de Cuba marcó tiempo de 3:24.995, seguida por los chinos Liu Hao y Pengfei Zheng, con un crono de 3:25.198, y los alemanes Sebastian Brendel y Tim Hecker, con 3:25.615. Los brasileños Jacky Nascimento e Isaquias Queiroz ocuparon el cuarto puesto (3:27.603).

Julio César la Cruz se coronó bicampeón olímpico al conquistar la corona de los 91 kgs del boxeo, deporte en el cual sus compatriotas Roniel Iglesias (69 kgs), Arlén López (81 kgs) y Andy Cruz (63 kgs) igualmente contribuyeron actuación dorada en el cuadrilátero nipón.

El primero en ganar el oro por la delegación cubana en Tokio fue Luis Alberto Orta, luchador del estilo grecorromano quien se impuso en todos sus combates de los 60 kgs.

Además de los ganadores de plata y bronce, otros deportistas de la isla fueron distinguidos con el Diploma Olímpico por haber alcanzado la final en sus respectivas disciplinas.

Así, Cuba finalizó en el escalón 14 en la tabla de medallas por países, entre 93 naciones que lograron al menos una presea bronceada, cifra récord por encima de las 86 en Río 2016; 85 en Londres 2012, y 87 en Beijing 2008, lo cual evidencia la extendida rivalidad competitiva hoy en el mundo.

  • Tokio 2020
  • Juegos Olímpicos
  • Cuba
  • Deportes
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Boxeador cubano López consigue bicampeonato olímpico en Tokio 2020
Deportes

Boxeador cubano López consigue bicampeonato olímpico en Tokio 2020

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024