Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Así funcionan los test de coronavirus

Así funcionan los test de coronavirus

  • Fuente: Ambientum
  • 31 Marzo 2020 10:44
  • 259 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

"PCR" se encuentra referido a los test que realizan los sanitarios para poder conocer si una persona está infectada o no con el virus SARS-CoV-2, causante de la ya conocida Covid-19.

  • x

 

Así funcionan los test de coronavirus
Así funcionan los test de coronavirus (Foto tomada de Ambientum)

¿En qué consiste el test PCR?

PCR no es otra cosa que el acrónimo resultante de las siglas, en inglés, de Reacción en Cadena de la Polimerasa. Esta prueba nos permite comprobar si en las células del paciente existen fragmentos del material genético de un determinado patógeno o un microorganismo causante de alguna enfermedad. En el caso del coronavirus de Wuhan, lo que se buscará determinar en el laboratorio con esta prueba es la presencia de una molécula de ARN del virus SARS-CoV-2.

Como vemos, no constituye un test exclusivo para el coronavirus responsable de la pandemia actual, en realidad se trata de una prueba muy común y de uso rutinario en los centros sanitarios que se lleva realizando desde los años ochenta. Esta prueba PCR nos sirve al mismo tiempo para detectar la presencia de otros patógenos como herpes, virus del papiloma humano, neisseria gonorrea o virus de la inmunodeficiencia humana entre muchos otros.

¿Quién desarrolló esta prueba diagnóstica?

Como dato curioso, cabe destacar que los inventores de esta prueba clínica de la polimerasa obtuvieron el Premio Nobel de Química en 1993 en reconocimiento a dicho hallazgo. Fue un galardón que compartieron el bioquímico estadounidense Kary Banks Mullis y el canadiense Michael Smith.

¿Cómo realizan el test para detectar el coronavirus?

Para poder llevar a cabo el test, primero necesitaremos obtener una muestra de células del paciente. Esto no nos llevará más que un par de minutos y resulta algo totalmente indoloro y que, además, no necesita preparación previa por parte del paciente, aunque en algunos casos puede resultar algo molesta dicha toma de muestras.

Noticias Relacionadas

Robot completa una cirugía por primera vez sin ayuda humana

Registran 66 fenómenos aéreos no identificados en Nueva York, EE. UU.

Para ello, introduciremos un hisopo (un pequeño bastoncillo que lleva una torunda de algodón en un extremo) en ambas fosas nasales del paciente o hasta el fondo de la garganta, en la región conocida como orofaringe. A continuación frotaremos de forma repetida el algodón sobre las mucosas y lo guardaremos en un contenedor estanco para enviarlo al laboratorio.


TE RECOMENDAMOS A ESCUCHAR


¿Cómo se analizan en el laboratorio las pruebas extraídas?

Lo primero que deben hacer con el material recibido es convertir el ARN del virus SARS-CoV-2 en ADN mediante un proceso bastante complejo. Para ello, extraen de dicha muestra el ARN del virus y, una vez purificado, lo mezclan con una enzima denominada «transcriptasa inversa», que convierte el ARN de una sola cadena en ADN de doble cadena.

A partir de aquí, el proceso se vuelve todavía más complicado, ya que en laboratorio deberán crear millones de copias de ese ADN viral que se unirán a moléculas de colorante fluorescente.

¿Cómo saben si soy positivo o negativo en coronavirus?

Cuantas más copias de ADN se produzcan durante el test PCR en laboratorio mayor será la fluorescencia del resultado final, lo que se traduce en un resultado positivo (o lo que es lo mismo: infección por coronavirus).

Si, por el contrario, en la muestra del paciente no hay rastro de coronavirus, no se podrán producir copias de ADN viral durante el test y no habrá fluorescencia en el resultado final, por lo que dará lugar a un resultado negativo (no infectado por el SARS-CoV-2).

¿Cuánto tardan en obtenerse los resultados del test de coronavirus?

Esta es una de las cuestiones que más importancia suscita cuando estamos en plena pandemia. El tiempo desde que nos realizan la prueba hasta que nos comunican el resultado tarda varias horas, entre cuatro y seis aproximadamente.

Puede que incluso más debido al alto volumen de trabajo que tienen actualmente en los laboratorios acreditados para realizar el test PCR, y también a que las muestras pueden tardar varias horas en llegar a los mismos.

¿Pueden fallar estos test?

Sí. Como sucede con los test de embarazo o con los de detección de drogas, los test PCR no son infalibles. Por esta razón, se trabaja continuamente para tratar de perfeccionar la fiabilidad de las pruebas diagnósticas, pero pocas lo son al 100%.

En caso de que falle, puede darse lo que se conoce como falso negativo (cuando una persona es portadora del virus pero la prueba dice que no lo tiene) o falso positivo (cuando el paciente no tiene el patógeno pero el resultado nos dice lo contrario). Lo importante es que la sensibilidad de los mismos sea superior al 80%, como un estándar mínimo.

¿En qué se diferencia el test PCR del test de anticuerpos?

Como hemos visto, el test de Reacción en Cadena de la Polimerasa funciona mediante la detección de la presencia del virus en nuestro organismo, es decir, detecta la infección en el mismo momento en que se está produciendo.

Por el contrario, el test de anticuerpos consiste en la búsqueda y el descubrimiento en nuestra sangre la presencia de esos anticuerpos que habrían sido producidos por nuestro sistema inmunitario como respuesta a la infección SARS-CoV-2. Si los tenemos es que hemos pasado la enfermedad y la hemos superado.

  • SARS-CoV-2
  • Tecnología
  • PCR
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
La OMS mantiene propagación de la COVID-19 en nivel de pandemia
Salud

La OMS mantiene propagación de la COVID-19 en nivel de pandemia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Abril 2022
China pedirá doble PCR y vuelo chárter a asistentes de Beijing-2022
Deportes

China pedirá doble PCR y vuelo chárter a asistentes de Beijing-2022

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Diciembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024