Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. La ciencia confirma predicción de Stephen Hawking sobre los agujeros negros

La ciencia confirma predicción de Stephen Hawking sobre los agujeros negros

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: DW
  • 4 Julio 2021 09:02
  • 82 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Aunque muchas cosas sobre los agujeros negros son un misterio, la ley central predecía que los agujeros negros nunca deberían poder reducir el área de su horizonte de sucesos.

  • x
  • La ciencia confirma predicción de Stephen Hawking sobre los agujeros negros
    La ciencia confirma predicción de Stephen Hawking sobre los agujeros negros

Físicos del MIT han confirmado observacionalmente, por primera vez, el teorema con el que en 1971, Stephen Hawking afirmaba que el área total del horizonte de sucesos de los agujeros negros solo puede aumentar y nunca disminuir. 

El teorema se basaba en la teoría de la relatividad de Einstein, que definía las ondas gravitacionales y los agujeros negros.

El estudio, publicado en el Physical Review Letters, muestra pruebas basadas en las ondas gravitacionales para demostrar que el área total del horizonte de sucesos de un agujero negro nunca puede disminuir.

Noticias Relacionadas

China inaugura primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides

NASA y Google crean asistente médico con IA para astronautas

Aunque muchas cosas sobre los agujeros negros son un misterio, la ley central predecía que los agujeros negros nunca deberían poder reducir el área de su horizonte de sucesos. El horizonte de sucesos es el límite más allá del cual nada puede escapar de la atracción gravitatoria del agujero negro. La ley se describe como el teorema del área de Hawking, y cinco décadas después de que Hawking propusiera el teorema, ahora se ha confirmado por primera vez.

En el estudio, según el comunicado de prensa de MIT, los investigadores examinaron más de cerca GW150914, la primera señal de ondas gravitacionales detectada por el Observatorio de Ondas Gravitacionales del Interferómetro Láser (LIGO), en 2015. La señal fue producto de dos agujeros negros inspiradores que generaron un nuevo agujero negro, junto con una enorme cantidad de energía que onduló a través del espacio-tiempo como ondas gravitacionales.

En el estudio, se volvió a analizar la señal antes y después de la colisión cósmica, y los físicos descubrieron que el área total del horizonte de sucesos no disminuyó tras la fusión. El equipo afirma que tiene un 95% de confianza en sus resultados.

Los hallazgos suponen la primera confirmación observacional directa del teorema del área de Hawking, que se había demostrado matemáticamente pero nunca se había observado en la naturaleza.

Los investigadores del proyecto pretenden probar futuras señales de ondas gravitacionales para ver si también confirman el teorema de Hawking. El investigador Maximiliano Isi dice que esto no es algo que se prueba una vez y se acaba. Probarlo una vez es sólo el principio.

  • Astronomía
  • Cosmos
  • Espacio
  • Stephen Hawking
  • Tecnología
  • x

Más Visto

El miembro clave del equipo negociador del presidente Donald Trump para un alto al fuego en Gaza, el palestino-estadounidense Bishara Bahbah.

Negociador de Trump renuncia y culpa a EE. UU. e "Israel" por Gaza

  • 10 Agosto 06:23
Tropas rusas en Siria.

​Siria pide a Rusia retomar presencia militar en frontera con “Israel"

  • 12 Agosto 08:27
Burkina Faso. El sueño panafricano de Ibrahim Traoré desafía siglos de expolio y sumisión

Burkina Faso: El sueño panafricano de Ibrahim Traoré desafía siglos de expolio y sumisión

  • 10 Agosto 16:38
Presidentes de Malí, Níger y Burkina Faso durante la cumbre para la creación de la Confederación del Sahel (Foto: Archivo)

Alianza de Estados del Sahel avanza hacia la unificación militar

  • 13 Agosto 00:23

Temas relacionados

Ver más
China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos
Tecnología

China inauguró observatorio para detectar primeras ondas del cosmos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio
Primera imagen de un exoplaneta captada por el James Webb. Foto: Tomada de Independent
Medio Ambiente

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024