Premio Nobel reconoce descubrimiento de los receptores de temperatura y tacto
David Julius y Ardem Patapoutian centraron su trabajo en el campo de la somatosensación, es decir, la capacidad de órganos especializados como los ojos, los oídos y la piel para ver, oír y sentir.
-
Premio Nobel reconoce descubrimiento de los receptores de temperatura y tacto
Dos científicos estadounidenses fueron galardonados el lunes con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento de los receptores que permiten a los humanos sentir la temperatura y el tacto.
David Julius y Ardem Patapoutian centraron su trabajo en el campo de la somatosensación, es decir, la capacidad de órganos especializados como los ojos, los oídos y la piel para ver, oír y sentir.
"Esto realmente desvela uno de los secretos de la naturaleza", dijo Thomas Perlmann, secretario general del Comité Nobel, al anunciar los ganadores. "En realidad es algo crucial para nuestra supervivencia, así que es un descubrimiento muy importante y profundo".
El comité dijo que Julius, de 65 años, utilizó la capsaicina, el componente activo de los pimientos, para identificar los sensores nerviosos que permiten a la piel responder al calor.
Patapoutian descubrió otros sensores sensibles a la presión en las células que responden a la estimulación mecánica, dijo.
Ambos compartieron el prestigioso Premio Kavli de Neurociencia el año pasado.
"Imagina que estás caminando descalzo por un campo en una mañana de verano", dijo Patrik Ernfors, del Comité Nobel.
"Puede sentir el calor del sol, el frescor del rocío de la mañana, una acariciante brisa de verano y la fina textura de las briznas de hierba bajo sus pies. Estas impresiones de temperatura, tacto y movimiento son sensaciones que dependen de la somatosensación".
"Esa información fluye continuamente desde la piel y otros tejidos profundos y nos conecta con el mundo externo e interno. También es esencial para las tareas que realizamos sin esfuerzo y sin pensar demasiado", dijo Ernfors.
El año pasado, el premio recayó en tres científicos que descubrieron el virus de la hepatitis C, que devora el hígado, un avance que condujo a la curación de la mortal enfermedad y a pruebas para evitar que la plaga se propague a través de los bancos de sangre.
El prestigioso premio está dotado con una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (más de 1,14 millones de dólares). El dinero del premio procede de un legado dejado por su creador, el inventor sueco Alfred Nobel, fallecido en 1895.
El premio es el primero que se concede este año. Los demás premios se conceden a trabajos destacados en los campos de la física, la química, la literatura, la paz y la economía.