Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Acusan a Facebook y Google de manipular el precio de la publicidad

Acusan a Facebook y Google de manipular el precio de la publicidad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Enero 2022 12:45
  • 150 Visualizaciones

Una demanda presentada por varios estados de EE.UU. acusa a estas megaempresas de interferir en el mercado de la publicidad mediante acuerdos privados entre ambas.

  • x
  • Acusan a Facebook y Google de manipular el precio de la publicidad
    Acusan a Facebook y Google de manipular el precio de la publicidad

El   empresario estadunidense y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el director ejecutivo  de Google, Sundar Pichai, conocían y aprobaron un acuerdo, que implicaba la colaboración para manipular potencialmente las ventas de publicidad, según revelan documentos recién publicados.

Los documentos salieron a la luz el viernes, destacando la complicidad de los CEOs de lo cual una demanda les acusa: mantener el control del mercado de ventas de publicidad por medios ilegales.  Los documentos se presentaron en el marco de la demanda presentada por los fiscales generales de varios estados de Estados Unidos. 

La demanda lleva más de un año en marcha y afirma que Google engañó a editores y anunciantes sobre el precio y el proceso de las subastas de anuncios. En el momento de la presentación, varios documentos y partes de la demanda estaban redactados. Sin embargo, las resoluciones judiciales los han hecho públicos desde entonces.

La demanda afirma que Google mantuvo su control sobre el mercado de venta de publicidad inflando el precio de los anuncios para las marcas y suprimiendo la competencia de otros intercambios de anuncios.

El Wall Street Journal afirma que Google "se embolsó la diferencia entre lo que decía a los editores y a los anunciantes que costaba un anuncio y utilizó el fondo común para manipular futuras subastas y ampliar su monopolio digital".

Al mismo tiempo, los documentos citan correspondencia interna que prueba que varios empleados de Google dijeron que ciertas prácticas equivalían a hacer crecer el negocio del gigante tecnológico mediante "información privilegiada".

La demanda dice además que los ejecutivos de Facebook y Google firmaron un acuerdo para asegurar que Meta pujara -y ganara- un determinado porcentaje de anuncios.

Related News

Alibaba desafía a los gigantes de la inteligencia artificial

Bienal del Humor en Cuba denuncia crímenes de “Israel” en Gaza

  • Acusan a Facebook y Google de manipular el precio de la publicidad
    Acusan a Facebook y Google de manipular el precio de la publicidad

La directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, fue "explícita al decir que 'esto es un gran negocio estratégicamente'" en los correos electrónicos enviados en 2018 en relación con el acuerdo que incluía al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, según la demanda.

El acuerdo entre los dos gigantes tecnológicos fue firmado por el director de negocios de Google, Philipp Schindler, y la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg.

Los abogados del Estado han argumentado que era un acuerdo ilegal que incluía la fijación de precios, mientras que Google y Facebook refutaron diciendo que era legítimo.

Sin embargo, si se descubre que el CEO de Google aprobó personalmente el acuerdo, se le consideraría cómplice de la expansión de Google en su monopolio sobre el mercado publicitario mediante la manipulación.

Del mismo modo, el portavoz de Meta, Chris Sgro, dijo el viernes que el acuerdo de licitación de anuncios de la empresa matriz de Facebook con Google y otros acuerdos similares con otras plataformas de licitación de anuncios han "ayudado" a aumentar la competencia por la colocación de anuncios.

"Estas relaciones comerciales permiten a Meta ofrecer más valor a los anunciantes al tiempo que compensa de forma justa a los editores, lo que se traduce en mejores resultados para todos", afirmó.

Los nuevos documentos proporcionan información adicional sobre una serie de programas de Google, a saber, Bernanke, la optimización del precio de reserva y la participación dinámica en los ingresos. Google puso en marcha estos programas entre 2010 y 2019, y la compañía utilizó todos ellos para manipular y engañar a editores y anunciantes, inflar sus ofertas de compra de publicidad y penalizar a los editores por no cumplir con ciertas exigencias.

La nueva información llega en un momento no muy propicio para las grandes empresas tecnológicas, ya que Google y Facebook están siendo muy criticadas por sus prácticas anticompetitivas, varias de las cuales son subrayadas por esta demanda y los documentos que develan.

 

  • Facebook
  • Denuncia
  • Google
  • publicidad
  • Marck Zuckerberg
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Google abandona la eliminación de cookies en Chrome. Foto: AP.
Tecnología

Google abandona la eliminación de cookies en Chrome

  • Por Al Mayadeen español
  • 27 Julio 2024
Empleados de Google protestan contra establecimiento de contrato tecnológico con “Israel”.
Política

Google expulsa a otros 20 empleados por rechazar contrato con “Israel”

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 23 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024