Qatar y China firman segundo acuerdo de comercio de gas por 27 años
El país árabe garantizará a la compañía asiática cuatro millones de toneladas anuales desde la reserva natural de gas más grande del planeta.
El ministro de energía de Qatar, Saad bin Sherida Al Kaab, confirmó este martes un nuevo acuerdo para suministrar gas natural licuado (GLN) a la Corporación Nacional del Petróleo de China (CNPC).
El compromiso es por cuatro millones de toneladas anuales, durante 27 años, desde el Proyecto de Expansión del Este del Campo Norte qatarí, detalló Al-Kaabi, director ejecutivo de Qatar Energy.
Siete meses atrás, su compañía llegó a un acuerdo en los mismos términos con Sinopec (China Petroleum and Chemical Corporation).
Ambos acuerdos son los más largos jamás vistos en la industria del gas licuado, confirmó el ejecutivo.
El llamado Campo Norte, tiene las reservas de gas natural más grandes del mundo y se extiende bajo el Golfo hasta Irán.
La expansión de su explotación representará un aumento de la producción de gas en un 60 por ciento, hasta llegar a 12 millones de toneladas al año para 2027.
Los países asiáticos, encabezados por China, Japón y Corea del Sur, son los principales importadores de gas qatarí, un recurso muy preciado para Europa desde la eliminación progresiva del gas ruso en la comunidad desde el estallido de la guerra de Ucrania.
En abril, China sentó un precedente en el sector del gas natural cuando Sinopec firmó como la primera empresa asiática en asociarse con Qatar Energy, de Doha, en la expansión de esa gran reserva.
Sinopec presentó una solicitud para adquirir una participación en el proyecto de GNL de Qatar en noviembre de 2022.