Reconstruyen el rostro de una mujer de hace 45 mil años
Los científicos utilizaron tomografías computarizadas de los restos del cráneo de una mujer bautizada como Zlaty Kun, o "Caballo dorado".
-
Reconstruyen el rostro de una mujer de hace 45 mil años
Un grupo de científicos de Brasil, Australia e Italia recreó el rostro de una mujer de hace 45 mil años y hasta ahora es el ser humano anatómicamente moderno "más antiguo" jamás secuenciado.
Los científicos utilizaron tomografías computarizadas de los restos del cráneo de la fémina bautizada como Zlaty Kun, o “Caballo dorado”, para crear una aproximación facial.
Durante la prueba emplearon restos encontrados hace más de 70 años en un sistema de cuevas, en la antigua Checoslovaquia.
De manera general, recrearon una figura 3D y utilizaron la anatomía original del órgano incompleto.
Posteriormente, utilizaron datos estadísticos recopilados en 2018 por otros investigadores para reemplazar las partes faltantes y de esta forma lograron reconstruir la cabeza, escribieron los autores en OrtogOnLineMag.
El análisis del ADN reveló que alrededor del tres por ciento del genoma de Zlaty tenía orígenes neandertales.
"Cuando (los arqueólogos) encontraron el cráneo pensaron que era un hombre", porque tenía "características muy compatibles con el sexo masculino de las poblaciones actuales", aseguró Cícero Moraes, coautor del estudio.
Los investigadores no contaban con datos sobre la piel, el cabello ni los colores de los ojos de Zlaty, pero decidieron darle una tonalidad propia.
El equipo también realizó hace unos meses una asombrosa aproximación facial en 3D de una mujer de la Edad de Bronce, basada en un cráneo de hace unos tres mil 800 años.