¿Por qué llueven cántaros rotos cada primavera en la isla de Corfú?
El origen exacto de la costumbre no está claro. Según las autoridades locales, una creencia popular es que comenzó tras el período de dominación veneciana.
-
La lluvia de cántaros rotos: ¿Un ritual mágico en la isla de Coifú?
¿Cómo se celebra en la isla Coifú, en Grecia? Así se celebra: desde las ventanas de todas las casas, los pobladores tiran vasijas de barro. Suspendidos entre los árboles, entre las paredes: los cántaros de cuello estrecho caen.
Y cuando estas estructuras terminen de caer, los malos augurios se habrán roto y los pobladores recogerán los trozos como amuletos de la buena suerte.
Pasarán minutos y las bandas filarmónicas saldrán a las calles, tocando una música alegre, y todos escucharán los gritos de: “No tengáis miedo".
Los habitantes bailarán en las calles, como en cada Semana Santa, en coincidencia con el día de la primera Resurrección de Jesús, y en todas partes habrá cuerpos de cántaros rotos o asas o tierra.
El origen exacto de la costumbre no está claro. Según las autoridades locales, una creencia popular es que comenzó tras el período de dominación veneciana entre los siglos XIV y XVIII.
Como parte de la celebración del año nuevo, los gobernantes de ese período tiraban sus pertenencias viejas para dar paso a otras nuevas.
Los nacidos en Coifú adoptaron la tradición y la trasladaron a la primavera, por las referencias bíblicas relacionadas con la victoria sobre lo divino.
Otra creencia sugiere que los antiguos griegos arrojaban sus macetas de barro, y plantaban nuevas semillas en recipientes para marcar la llegada de la etapa de siembra.