Hallan botas romanas de dos mil años en fuerte de Alemania
Las caligae, como llamaban a este calzado, protegían contra ampollas y afecciones.
Mientras el público grita en los estadios de la Eurocopa 2024, un hallazgo arqueológico de dos mil años de antigüedad sorprendió a los expertos de Alemania.
En un antiguo fuerte romano cerca de la ciudad de Oberstimm, en Alta Baviera, los científicos encontraron unas "botas de fútbol" con tacos.
Los objetos, datados del año 60 al 130 después de Cristo, están en un estado de conservación frágil, pero aún mantienen su suela.
Diversos análisis con rayos X revelaron la presencia de clavos de hierro, utilizados para reforzar y fijar las piezas.
El equipo relacionó estas características con las botas utilizadas por los soldados y auxiliares de las legiones romanas.
Las caligae, como llamaban a este calzado, protegían contra ampollas y afecciones como el pie de trinchera (una enfermedad muy común para quienes pasan mucho tiempo en zanjas anegadas de agua).
El ejército de Roma dejó de usar de dichas sandalias a finales del siglo I después de Cristo, con la fabricación de las botas cerradas más conocidas hoy.
Si bien en los yacimientos arqueológicos es muy fácil encontrar clavos sueltos, la combinación de estos con cuero es un hallazgo excepcional.