Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Declaran Patrimonio Cultural Andino a la Catedral de Sal

Declaran Patrimonio Cultural Andino a la Catedral de Sal

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 15 Octubre 2024 19:41
  • 106 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Visitar la capilla a 180 metros bajo tierra en el interior de una mina de sal explotada desde 1801, ya es una experiencia única.

Escuchar
  • x
  • Declaran Patrimonio Cultural Andino a la Catedral de Sal. Foto: Istock.
    Declaran Patrimonio Cultural Andino a la Catedral de Sal. Foto: Istock.

La catedral subterránea de Sal de Zipaquirá, en Colombia, es una de las más peculiares de América Latina. Atendiendo a sus atractivos, en septiembre, el Parlamento Andino la declaró referente cultural y natural de la región.

Su ubicación geográfica es uno de sus grandes encantos. Visitar la capilla a 180 metros bajo tierra en el interior de una mina de sal explotada desde 1801, ya es una experiencia única. 

También lo es su largo túnel, de 386 metros de longitud, con sus 14 estaciones en representación de las diferentes etapas vividas por Jesús.

En ese camino es posible percibir una atmósfera mística, con las luces y las cruces talladas en la sal, sin representaciones humanas.

Noticias Relacionadas

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

El Senado de Colombia aprobó la reforma laboral impulsada por Petro

Como parte de la instalación, también encontramos la gran cúpula de 11 metros de alto y ocho de diámetro que simboliza la unión entre la Tierra y el cielo.

La historia de la edificación subterránea comenzó en 1930 cuando los mineros, en uno de los túneles, prepararon un lugar improvisado para poder orar, pero cerró en 1992 por considerársele inseguro. 

Tres años después, el país inauguró una nueva iglesia. La construcción requirió la extracción de 250 mil toneladas de sal.

La declaratoria del Parlamento Andino, conformado por representantes de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, reconoce su valor cultural y turístico.

Para América Latina, llena de espacios memorables, Sal de Zipaquirá también es ese orgullo que enriquece el territorio. 

  • Catedral de Sal
  • Colombia
  • Sal de Zipaquirá
  • Parlamento Andino
  • Patrimonio Cultural
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 03:19
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55

Temas relacionados

Ver más
Planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, una de las atacadas por EE. UU. este sábado 21 de junio de 2025.
Política

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
El Senado de Colombia aprobó la reforma laboral impulsada por Petro
Medios Internacionales

El Senado de Colombia aprobó la reforma laboral impulsada por Petro

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio
La salsa de Cali ya es Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia. Foto tomada de El País.
Cultura

La salsa de Cali ya es Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Julio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024