Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. La Internacional: A más de un siglo del canto de los trabajadores

La Internacional: A más de un siglo del canto de los trabajadores

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Noviembre 2024 06:04
  • 187 Visualizaciones
  • 14 Compartidos

La letra habla de la unidad de los oprimidos del mundo, era un canto esperanzador y al mismo tiempo de combate.

Escuchar
  • x
  • La Internacional: A más de un siglo del canto de los trabajadores
    La Internacional: A más de un siglo del canto de los trabajadores

El 12 de noviembre de 1888, un coro interpretó por primera vez el hermoso himno de los trabajadores del mundo: La Internacional que proclama: “La tierra será el paraíso bello de la humanidad”.

Su letra es 17 años anterior a su música y fue escrita por Eugenio Pottier, un obrero francés, dirigente de la Comuna de París. 

Los versos sobrevivieron de los cañonazos que hacían temblar los muros de la ciudad sublevada. Era un poema, como los patriotas, enardecido y esperanzado.

Transcurrió el tiempo y continuaron las luchas proletarias. Llegó el año 1888. Los habitantes de la ciudad de Lille preparaban una gran fiesta proletaria. 

Noticias Relacionadas

Así era Beethoven: Reconstruyen su rostro casi dos siglos después

Presidente de España pide excluir a “Israel” de Eurovisión

Pidieron al director del conjunto de trabajadores de la ciudad, el belga radicado en Francia, Pierre Degeyter, que compusiera una pieza. 

Estudió numerosas letras de poesías para la composición pero ninguna le complacía. Cuando ya desesperaba, porque la inspiración no surgía, un obrero anónimo le entregó el poema de Pottier.

Al leerlo, su rostro se iluminó. La letra hablaba de la unidad de los oprimidos del mundo, era un canto esperanzador y al mismo tiempo de combate que llamaba a erradicar la explotación capitalista y construir un planeta más justo… 

Comenzó a interiorizarlo, a escuchar su ritmo interior, su mensaje, su fuerza… y el 18 de junio de 1888 empezó a divulgarse unas notas musicales que iban tomando forma en aquel viejo armonio.

Pottier murió abandonado y en la miseria. En su lecho de muerte Laura, la hija de Carlos Marx, le prometió que divulgar la Internacional y así lo hizo.

Así lo pensaron los delegados a la Segunda Internacional Comunista celebrada en el año 1900 y allí aprobaron ese canto para entonarlo en cada reunión de la organización.

  • La Internacional
  • canto
  • Música
  • Esperanza
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 03:40
Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18

Temas relacionados

Ver más
La reconstrucción de Beethoven muestra su mirada gélida. Imagen: Cicero Moraes/Pen News
Cultura

Así era Beethoven: Reconstruyen su rostro casi dos siglos después

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Junio
Pedro Sánchez pide excluir a “Israel” de Eurovisión
Cultura

Presidente de España pide excluir a “Israel” de Eurovisión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo
El 54 por ciento del amor por la música viene de tu ADN. Foto: IStock.
Salud

¿Por qué la música te emociona? La ciencia lo explica: está en tu ADN

  • Por Al Mayadeeen español
  • 14 Abril
Un presentador de televisión lo honró con el famoso apelativo de “la voz más alta del merengue”. Foto: Instagram de Rubby Pérez
Cultura

Rubby Pérez, la voz más alta del merengue, murió en derrumbe de club

  • Por Al Mayadeeen español
  • 12 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024