Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Los silbatos de la muerte azteca aún conmueven a los humanos

Los silbatos de la muerte azteca aún conmueven a los humanos

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 18 Diciembre 2024 06:51
  • 137 Visualizaciones

El icónico ruido agudo de este instrumento musical evocaba los gritos de una persona aterrorizada.

Escuchar
  • x
  • Los silbatos de la muerte aztecas aún conmueven a los humanos
    Los silbatos de la muerte aztecas aún conmueven a los humanos

Muchas culturas antiguas utilizaron instrumentos musicales en ceremonias rituales. Las comunidades aztecas de Mesoamérica no fueron distintas. Según los historiadores, sus ceremonias rituales incluyeron elementos sonoros. 

Uno de los elementos más reconocibles de esta civilización eran los famosos silbatos de la muerte. Su cuerpo en forma de esqueleto con una calavera y con los globos oculares intactos simbolizaba a Mictlantecuhtli, el Señor azteca del Mictlán, la tierra de los muertos.

El icónico ruido agudo de este instrumento musical –notable por su construcción única-  evocaba los gritos de una persona aterrorizada. 

Para comprender los mecanismos detrás de este fenómeno, un equipo de investigadores de la Universidad de Zúrich, en Suiza, creó reconstrucciones en 3D.

Los modelos revelaron que, según un artículo publicado en la revista Communications Psychology, la estructura interna única de dos cámaras sonoras opuestas generó turbulencias físicas en el aire.

Noticias Relacionadas

Tres de cada cinco casos de cáncer de hígado podrían prevenirse

Megasismo en Rusia provoca tsunamis y alarma mundial

Varios especialistas obtuvieron grabaciones de sonido de silbatos de la muerte aztecas originales, así como de réplicas artesanales. 

Regiones pertenecientes al sistema neuronal afectivo respondieron fuertemente al silbido, confirmando una vez más su naturaleza intimidante.

"Las comunidades aztecas con probabilidad capitalizaron específicamente la naturaleza de este instrumento para influir en la audiencia”, apuntaron los autores del trabajo. 

Asimismo, los especialistas observaron actividad cerebral en áreas asociadas con la interpretación de sonidos y su significado simbólico.

Esto sugirió una naturaleza “híbrida” del producto, que combinó una influencia psicoafectiva básica con procesos mentales más elaborados. 

Los aztecas agrupaban a un conjunto de pueblos que habitaban una misma región (el Altiplano central de México y sus alrededores) en el siglo XVI y compartían una tradición histórica, entre otros rasgos.

  • silbatos de la muerte
  • Aztecas
  • Cultura
  • México
  • América Latina
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
México celebra la vida en festejos por el Día de Muertos
Cultura

México celebra la vida en festejos por el Día de Muertos

  • Por Al Mayadeen español
  • 28 Octubre 2024
México recupera una de sus piezas olmecas más preciadas. Foto: Secretaría de Cultura de México.
Cultura

México recupera una de sus piezas olmecas más preciadas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024