Adiós a Edesio Alejandro: Un pionero de la música en Cuba
El músico cubano Edesio Alejandro falleció este miércoles en España, a los 66 años, tras una lucha contra el cáncer de próstata. Destacó por la defensa de las raíces de su pueblo y la fusión de diversos géneros musicales.
-
Adiós a Edesio Alejandro: Un pionero de la música en Cuba
La cultura cubana perdió a Edesio Alejandro, destacado músico, compositor, director y productor, después de varios meses de lucha contra el cáncer de próstata desde España.
En sus 66 años de vida fue defensor de las raíces de su pueblo, y sobresalió por su capacidad experimental, y la manera de fusionar desde los más autóctonos géneros hasta la música de concierto, el rock y la electrónica.
Compuso bandas sonoras para televisión, teatro y para más de 50 películas, entre ellas Clandestinos, Hoy es siempre todavía, La séptima familia y Suite Habana.
Su obra Violente, escrita en 1987, fue la primera ópera rock en América Latina.
La visión musical del artista le permitió acompañar desde temprano el movimiento de Hip Hop en su país caribeño e impulsar el desarrollo del género en la isla.
Además de su trayectoria como músico, capaz de trascender fronteras y generaciones, incursionó en la publicidad audiovisual.
Fue miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, integrante activo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y delegado regional para el Caribe del Instituto Latino de la Música.
Entre sus reconocimientos destacaron el Premio Nacional de la Música y la Distinción por la Cultura Nacional.
Fue nominado en múltiples ocasiones a los Premios Grammy, y recibió doctorados Honoris Causa de las universidades mexicanas de Morelos y Xalapa.
Por decisión familiar, cremarán sus restos en Madrid y posteriormente trasladarán sus cenizas a La Habana.