Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Rubby Pérez, la voz más alta del merengue, murió en derrumbe de club

Rubby Pérez, la voz más alta del merengue, murió en derrumbe de club

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 12 Abril 07:41
  • 159 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En 1987, Pérez inició su carrera como solista, y ganó reconocimiento internacional con canciones como "Enamorado de ella" y "Hazme olvidarla". También recibió premios como los Casandra, y discos de oro y platino por su contribución al merengue.

Escuchar
  • x
  • Un presentador de televisión lo honró con el famoso apelativo de “la voz más alta del merengue”. Foto: Instagram de Rubby Pérez
    Un presentador de televisión lo honró con el famoso apelativo de “la voz más alta del merengue”. Foto: Instagram de Rubby Pérez

El compositor Rubby Pérez, la voz “más alta” del merengue, murió el pasado 8 de abril durante su presentación en el club Jet Set, de República Dominicana. 

Parecía uno de los característicos lunes dedicados a ese género musical en la emblemática discoteca, cuando el colapso del techo cobró la vida de más de 200 personas, incluido el artista.

Roberto Antonio Pérez Herrera nació en 1956, en la localidad de Haina, y adoptó su apodo gracias a un apelativo empleado por su abuela materna.

Aunque de niño soñó con ser pelotero, un accidente automovilístico a los 15 años afectó gravemente su pierna izquierda y le impidió perseguir una carrera en el beisbol.

“Dios tenía otro propósito para mí, y era que, en vez de tener un bate en la mano, tuviera un micrófono, para comunicar a la gente mi deseo de seguir adelante, sin importar lo que sucediera”, sostuvo Pérez en una entrevista a la revista Billboard. 

La música le dio consuelo durante sus dos años de recuperación, mientras su hermano, Neifi Pérez, cumpliría su propósito en el deporte, dándole muchas alegrías. 

Rubby estudió en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, donde aprendió a tocar el piano y la guitarra. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Rubby Pérez (@rubbyperezoficial)

A inicios de su trayectoria profesional participó en el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní y Los Hijos del Rey; y sus apariciones televisivas le abrieron camino ante un público más numeroso.

Durante la década de 1980 su nombre creció tras unirse a la orquesta de Fernando Villalona, pero no dio su gran salto hasta llegar a la agrupación de Wilfrido Vargas, una de las leyendas del género.

En su compañía, Pérez popularizó emblemáticas canciones, como Volveré o El Africano.

Noticias Relacionadas

¡Palestina vencerá!: El coro de cientos durante actuación de Residente

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

Voz alta del merengue dominicano

Según confesó en entrevistas a medios locales, un presentador de televisión lo honró con el famoso apelativo de “la voz más alta del merengue”, por las notas agudas que alcanzaba. 

En 1987 comenzó su trayectoria como solista, con grandes éxitos como Enamorado de ella, Sobreviviré y Hazme olvidarla, con los cuales conquistó también al público latinoamericano. 

Su disco Rubby Pérez alcanzó el puesto 15 en la lista Tropical de los Billboard, mientras sencillos como Enamorado de ella llegaron al número 29 en los Latin Charts.

Fue reconocido en su país con los Premios Casandra, y en Venezuela, con disco de oro y platino, por su álbum Buscando tus besos.

En marzo de 2025, el compositor compartió un video en sus redes sociales donde varios niños interpretaban y bailaban sus canciones. 

Ver a los pequeños disfrutar el merengue dominicano era su mayor legado y el premio más grande del público, escribió entonces.

Conmoción tras muerte de Rubby Pérez, voz del merengue

Ante la noticia de su fallecimiento, el mundo del espectáculo mostró su conmoción.

Fue el caso de Wilfrido Vargas, que dijo estar destrozado ante la partida del mejor cantante del género, mediante una publicación en su cuenta de Instagram.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Wilfrido Vargas (@wilfridovargas_oficial)

El venezolano Ricardo Montaner también lamentó su muerte, luego de recordar su encuentro en Caracas y lo insuperable de su voz aguda. 

Por su parte, Fernando Villalona expresó su tristeza por lo ocurrido a Rubby y a los cientos de personas heridas y fallecidas. 

Las labores de búsqueda y rescate continúan en el centro nocturno dominicano, donde más de 300 efectivos especializados utilizan los recursos disponibles para localizar sobrevivientes entre los escombros. 

Jet Set fue fundada en 1973 por la empresaria Grecia López, y desde sus inicios fue el lugar emblemático para disfrutar del merengue, la salsa y la bachata.

  • Cultura
  • República Dominicana
  • Tragedia
  • Muerte
  • Rubby Pérez
  • merengue
  • Música
  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
Los expertos desarrrollaron el experimento con especies vegetales de bok choy. Foto: Nungning20/Shutterstock.com
Medio Ambiente

“Efecto Bach”: La música clásica favorece el desarrollo vegetal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio
América Latina perdió a un gran amigo con la muerte de Harry Belafonte
Cultura

América Latina perdió a un gran amigo con la muerte de Harry Belafonte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024