Hallazgo en Dinamarca desafía el origen de icónico casco del siglo VII
Reconstruido meticulosamente desde 1939, el casco de Sutton Hoo era considerado un ícono de la conexión anglo-escandinava. Hoy, un sello de cobre hallado en Tåsinge cuestiona esa narrativa.
-
Hallazgo en Dinamarca desafía el origen de icónico casco del siglo VII.
Durante más de ocho décadas, el casco de Sutton Hoo fue el rostro de la Inglaterra anglosajona, un emblema de poder y artesanía del siglo VII hallado en una tumba real en Suffolk.
Su reconstrucción, tras aparecer en centenares de fragmentos, convirtió esta pieza en una referencia de los lazos culturales con Escandinavia, sobre todo con la región sueca de Uppland.
Pero, un pequeño objeto encontrado en Dinamarca amenaza con reubicar el centro de poder del norte de Europa en una isla.
El detonante fue una diminuta pieza de metal, al parecer anodina, desenterrada por un aficionado al detector de metales en la isla de Tasinge, en Dinamarca.
Lo que en principio parecía un simple fragmento de metal decorativo resultó ser un sello de cobre —conocido como “patrice” en términos de los orfebres—.
Ambas imágenes representan a un jinete armado con detalles que van desde la forma de la brida hasta el estilo del puño, y comparten una estética casi idéntica.
La hipótesis que empieza a ganar terreno entre los especialistas es que la pieza no solo tiene influencia danesa, sino que incluso era de allí.
Más allá del sello, resulta intrigante el hallazgo en las inmediaciones del lugar de restos de metales trabajados, incluidos fragmentos de plata.
Estamos ante un centro de producción que, de forma directa o indirecta, estuvo relacionado con la creación del Sutton Hoo.
Por eso, los expertos ahora esperan por escáneres tridimensionales del casco para poder realizar una comparación más detallada.
Algunos investigadores apuntan que es posible que la pieza se originara en otro lugar y luego resultara transportado hasta tierras danesas.