Filme en Cannes reivindica los valores del pueblo palestino
Para uno de los directores del filme, Arab Nasser, la presencia de la obra en Cannes es un modo de reafirmar los derechos del pueblo palestino.
-
Once upon a time in Gaza. Foto: AFP.
Los realizadores palestinos Arab y Tarzan Nasser evocan un hogar que ya no existe en Once upon a time in Gaza, una comedia negra ambientada en la Franja de Gaza en los años 2007 y 2010, que compite en la sección “Una cierta mirada”, del Festival de Cannes.
En una conferencia de prensa como parte del certamen, Arab Nasser agradeció la oportunidad de mostrar la tierra de sus recuerdos en uno de los eventos más importantes del cine.
“Que esta película esté ahora frente a una audiencia muy grande es, no diría que una victoria, sino un modo de reafirmar nuestros derechos”, razonó.
También clamó contra la pasividad del mundo y la industria cultural ante lo que ocurre en su pueblo, pues, en sus propias palabras, todo el mundo habla de Gaza, pero nadie se atreve a exigir claramente que pare el genocidio.
LEA TAMBIÉN: Julian Assange exige en Cannes justicia para niños mártires de Gaza
De acuerdo con Nassar, la vida en la Franja es “muy oscura”, con dos millones de personas encerradas en “una jaula” desde hace mucho tiempo.
Pero esta región no siempre fue así, aunque la mayor parte de sus hermanos nunca vio la vida normal, excepto en la televisión.
Official trailer for the DFI-granted 'Once Upon a Time in Gaza' by Arab and Tarzan Nasser. The Palestinian narrative feature will have its world premiere at #Cannes2025 - Un Certain Regard. pic.twitter.com/cjJSqHgmak
— Doha Film Institute (@DohaFilm) May 18, 2025
La mirada a un lugar que ya no existe
La obra en competencia dialoga sobre el cine, la propaganda y la corrupción, con predominio del humor negro y el retrato de un modo de vida arrebatado por el genocidio.
En esa línea, narra la historia de un joven estudiante y vendedor de falafels que es reclutado para encarnar al protagonista de “la primera cinta de acción hecha en Gaza”, sobre un mártir de la causa palestina.
Convertido en una estrella de un momento a otro, el personaje cruza su camino con un policía corrupto que protagonizó un evento traumático de su pasado.
La cinta fue rodada en Jordania, con decorados que intentaron aproximarse lo máximo posible a los recuerdos de los hermanos Nasser sobre su región.
-
Hermanos Nasser en Cannes. Foto: AFP.
Inesperadamente, palabras de Donald Trump sobre su deseo de hacer de Gaza una Riviera de Oriente Medio aparecen en los primeros minutos de la obra.
Arab recordó que los comentarios salieron a la luz en el proceso de terminar la película (cuyo rodaje finalizó la víspera del 7 de octubre de 2023), y, para ellos, ratificó hasta dónde llega el asedio a sus compatriotas, con el presidente del país más poderoso del mundo respaldando las acciones de “Israel”.
¿Quiénes son los directores del filme?
Los verdaderos nombres de los hermanos realizadores son Mohamed y Ahmed Abou Nasser, conocidos sobre todo por la película Gaza mon amour (2020).
Su otro logro en el panorama internacional ocurrió en 2013, cuando colocaron su corto Condom Lead en el Festival de Cannes, y se convirtieron en los primeros cineastas gazatíes seleccionados por el prestigioso certamen.