Peregrinos cumplen ritual clave del Hajj en Arafat bajo calor extremo
Centenares de miles se congregaron para rezar en el monte Arafat pese a las altas temperaturas.
-
Los peregrinos musulmanes realizan el ritual de permanecer de pie en el monte Arafat.
Miles de musulmanes realizaron este jueves el ritual central de la peregrinación en el Monte Arafat, a unos 23 kilómetros (km) de La Meca, donde desafiaron temperaturas de hasta 42 grados centígrados.
El lugar sagrado fue escenario de oraciones, súplicas y recitación del Corán hasta el atardecer, cuando los fieles marcharon a Muzdalifah para pernoctar y prepararse para el Día del Sacrificio, el inicio del Eid al-Adha.
Desde el amanecer, una multitud avanzó hacia Arafat para cumplir el pilar fundamental del Hajj, el cual simboliza el momento cuando el profeta Mahoma pronunció su sermón de despedida.
LEA TAMBIÉN: Al-Masjid Al-Haram: El viaje de los peregrinos hacia la Kaaba
Las autoridades sauditas desplegaron un operativo especial debido al intenso calor y reiteraron advertencias por el riesgo de estrés térmico.
Alertas por golpe de calor y recomendaciones sanitarias
El Ministerio de Peregrinación instó a los fieles a permanecer en zonas sombreadas entre las 10:00 y las 16:00, hora local, periodo de mayor radiación solar.
Además, recomendó evitar actividades extenuantes como escalar montañas o permanecer bajo el sol de forma prolongada.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, el Ministerio de Salud pidió usar sombrillas, hidratarse de forma constante y evitar aglomeraciones que dificulten la ventilación.
En las últimas jornadas, los informes meteorológicos registraron temperaturas de entre 42 y 45 grados en Arafat, Mina y Muzdalifah, cifras similares a las del año anterior.
Lecciones del año pasado: mil 300 muertos por calor extremo
Durante la temporada de Hajj de 2024, el calor extremo superó los 51,8 grados y causó la muerte de más demil 300 peregrinos, en su mayoría sin permisos oficiales.
Las autoridades sauditas reforzaron este año los controles para evitar la participación irregular.
El Hach de 2025 reúne a más de 1,8 millones de musulmanes de todo el mundo, en uno de los mayores eventos religiosos globales.
Arabia Saudita incrementó los esfuerzos de logística, infraestructura médica y control climático, aunque persisten desafíos ante las olas de calor las cuales coinciden con las fechas rituales en años recientes.
El Hajj, uno de los cinco pilares del islam, debe cumplirse al menos una vez en la vida por todo musulmán con capacidad física y económica.
El monte Arafat representa el clímax espiritual de la peregrinación.
La evolución climática en la península arábiga eleva el riesgo para los peregrinos, y obliga a adaptar los rituales a condiciones más hostiles sin comprometer su valor religioso.