Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial

Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial

  • Autor: Tariq Mere
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 11 Febrero 2024 02:41
  • 591 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Suben al escenario inventado y cantan y visten sus palabras de lirismo, pero también son un arma contra las diversas ocupaciones de las tierras.

  • x
  • Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial
    Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial

Como si fueran talismanes o enigmas incomprensibles, los versos de las canciones populares de Palestina entrelazan frases con maestría.

Estas palabras, tejidas por voces de mujeres, parecen aves paseando en todos los puertos: la ausencia, la alegría, la libertad, el amor…

Sus letras también devinieron con el paso del tiempo un arma contra las injusticias de los ocupantes de esas tierras. 

La Mulalah y la Tarwidah

Diversos usuarios quedaron atónitos hace unos meses por la presencia de signos extraños en redes sociales, pero en realidad eran mensajes sencillos conocidos como "la Mulalah y la Tarwidah".

La historia del género nació con la voz de quienes interpretaban tonadas durante encuentros o bodas sin apoyarse de instrumentos en la Tarwidah, es decir, canción.

Como explicó el periodista y escritor palestino Naeem Ebrahim, ese término proviene del verbo "tarwida", que significa repetir una melodía.

Noticias Relacionadas

“Israel” intensifica agresiones y redadas en Cisjordania ocupada

Facciones palestinas crean comité interino para administrar Gaza

"Muchas veces las sílabas iniciales y finales continúan fijas, pero el ritmo permanece tal cual a pesar de los cambios", aseguró en entrevista con Al Mayadeen español.

  • Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial
    Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial

No obstante, otros estudiosos asociaron el origen de esta práctica a las antiguas costumbres de las mujeres y sus cantos mientras realizaban tareas como recoger agua. 

De la Tarwidah surgió otro tipo de mensaje conocido como "la Mulalah", caracterizado por la repetición de la letra "L" dentro de las palabras.

Gracias a esa forma de comunicación, las jóvenes transmitían mensajes secretos a sus amantes, y las madres expresaban su anhelo de abrazar una vez más a sus hijos prisioneros.

En otras ocasiones, actuaban de esta manera codificada cuando un revolucionario pasaba frente a ellas, para informarle o alertarlo de un peligro. 

  • Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial
    Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial

Frente a la ocupación

Durante las ocupaciones británica e israelí, ese arte resultó útil tras el corte de todos los medios convencionales de comunicación por parte del colonialismo. 

Para el periodista Naeem Ebrahim, su uso significó un arma de resistencia, una música aparentemente incomprensible, pero "en realidad hechas para que el opresor no sea capaz de entenderlas, en especial si son mensajes de guerra".

Varias Tarwidah incluían noticias o detalles sobre operaciones militares, lo que complicaba la interpretación del texto.

  • Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial
    Mulalah y Tarwidah: Cantos de Palestina contra la ocupación colonial

El especialista señaló que esta música siguió en empleo incluso después del desplazamiento forzado de 1948, conocido como Nakba, y hasta ahora son muchos los residentes de los campamentos de refugiados que conocen su lenguaje. 

A lo largo de las generaciones, las mujeres de Palestina heredaron la Mulalah y la Tarwidah, y actualmente existen personas dedicadas a preservar y proteger estas formas expresión. 

  • Mulalah
  • Tarwidah
  • palestina
  • Ocupación
  • Cultura
  • Resistencia
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04

Temas relacionados

Ver más
El congreso se celebró en medio de la devastadora guerra en Gaza.
Política

Científicos de Yemen llaman a sostener la resistencia en Gaza y Líbano

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto
El olivo, símbolo de resistencia de Palestina. Foto: Getty Images.
Cultura

El olivo, símbolo de resistencia de Palestina

  • Por Al Mayadeeen español
  • 27 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024