Jamaica, Venezuela y Dominicana aportan oro en mundial de atletismo
Un total de 39 países conquistaron en Budapest 2023 al menos un galardón, encabezados por Estados Unidos con 12 de oro, ocho de plata y nueve de bronce.
Con tres medallas de oro, Jamaica finalizó en la cuarta posición y lideró a Latinoamérica y el Caribe en el Mundial de Atletismo de Budapest, por delante de Venezuela y República Dominicana, respectivamente.
La velocidad de los jamaicanos aportó 10 metales (tres títulos, cuatro segundos escaños y tres terceros) con destaque para los cetros alcanzados por Shericka Jackson (200 metros planos), Danielle Williams (100 metros con vallas) y Antonio Watson (400 metros planos).
El cajón de salto regaló los otros dos premios por intermedio de Wayne Pinnock y Tajay Gayle, segundo y tercero en la longitud.
La multipremiada Shelly-Ann Fraser-Pryce amplió su medallero a este nivel con el bronce en el hectómetro y el subtítulo en el relevo de mujeres 4x100 metros.
Dos estrellas como Yulimar Rojas y Marileidy Paulino volvieron a situar a Venezuela y República Dominicana en la portada del atletismo mundial, al dominar el triple salto y la vuelta al óvalo, respectivamente.
Sin conseguir premios dorados, Cuba sumó la plata de Lázaro Martínez y los metales de bronce de su compañero Cristián Napolés y la fémina Leyanis Pérez, todos desde el salto triple.
Colombia alcanzó un segundo lugar por intermedio Flor Deniz Ruiz en la jabalina y Ecuador festejó la entrada en el puesto dos de Brian Daniel Pintado en los 35 kilómetros de la marcha.
También celebraron subtítulos Islas Vírgenes Británicas (Kyron Mcmaster, 400 metros vallas y, Perú (Kimberly García, marcha 35 km) y Puerto Rico (Jazmín Camacho-Quinn, 100 metros con vallas).
Otros con preseas fueron Barbados, Granada y Brasil, gracias a los metales de bronce de Sada Williams (400 metros planos), Lindon Victor (decatlón) y Caio Bonfim (20 km marcha), en ese orden.
Un total de 39 países conquistaron en Budapest al menos un galardón, encabezados por Estados Unidos con 12 de oro, ocho de plata y nueve de bronce, seguido de Canadá (4-2-0) y España (4-1-0), segundo y tercer puesto, respectivamente.
Individualmente, el estadounidense Noah Lyles se ratificó como el mejor velocista del momento al dominar los 100 y 200 metros y liderar al equipo masculino de relevos 4x100m; en tanto, los españoles Álvaro Martín y María Pérez regalaron un doble histórico para su país en los 20 y 35 kilómetros de la marcha.
Otra con dos de oro en la cita fue la kenyana Faith Kipyegon reina en los mil 500 y los cinco mil; mientras y la neerlandesa Femke Bol, quien dominó en los 400 metros con obstáculos y cerró la posta del 4x400 metros.
En la justa, estrellas como el sueco Armand Duplantis (salto con garrocha), el noruego Karsten Warlhom (400 metros con vallas), el indio Neeraj Chopra (jabalina) y el griego Miltiadis Tentoglou (salto triple) refrendaron su supremacía a nivel mundial.