En redes sociales, hashtag contra presencia de “Israel” en Paris 2024
Cuando restan menos de 48 horas para la ceremonia inaugural, activistas en solidaridad con Palestina enfatizaron que quienes cometen genocidio no pueden intervenir en los Juegos Olímpicos, a la luz de casi 10 meses de crímenes israelíes en la Franja de Gaza.
Activistas en respaldo a la causa del pueblo palestino lanzaron en redes sociales el hashtag #BanIsraelFromParisOlympics para presionar a los organizadores de Paris 2024 e impedir la participación de los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos.
Cuando restan menos de 48 horas para la ceremonia inaugural, los solidarios con Palestina enfatizaron que quienes cometen genocidio no pueden intervenir en los Juegos Olímpicos, a la luz de casi 10 meses de crímenes israelíes en la Franja de Gaza.
Al mismo tiempo, subrayaron que celebrar los valores humanos de los Juegos Olímpicos contradice las prácticas opresivas y genocidas de la entidad de ocupación contra los palestinos.
Países europeos, entre ellos Francia y Suiza, son testigos de manifestaciones para reclamar al Comité Olímpico Internacional (COI) la exclusión de los deportistas israelíes de participar en la lid de Paris 2024.
“No hay Juegos Olímpicos para los perpetradores de genocidio", “El genocidio no es un deporte”, “Detengan el genocidio de los palestinos” y “Viva la resistencia del pueblo palestino”, son algunos de los mensajes en pancartas compartidos por los usuarios en rechazo a la asistencia israelí en la magna justa.
Announcing the reception & protection of the Apartheid & terrorist Zionist regime's convoy only means giving legitimacy to the child killers.
— Foreign Ministry, Islamic Republic of Iran 🇮🇷 (@IRIMFA_EN) July 23, 2024
They do not deserve to be present at the Paris Olympics because of the war against the innocent people of #Gaza.#BanIsraelFromOlympics pic.twitter.com/50aNULlhyC
En este contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán apuntó que anunciar la recepción y protección de la delegación del régimen terrorista sionista y de apartheid sólo significa dar legitimidad a los asesinos de niños.
Tal pronunciamiento condenó las declaraciones del ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, de brindar a los atletas israelíes protección las 24 horas durante el certamen olímpico.
Al respecto, la cancillería de la República Islámica reiteró que “Israel” no merece estar presente en los Juegos Olímpicos de París por la guerra contra los inocentes de Gaza.
« Faire comme s’il ne se passait rien aujourd’hui à Gaza est absolument scandaleux pour un pays comme le nôtre, qui se prétend la patrie des droits de l’Homme. »
— Aymeric Caron (@CaronAymericoff) July 24, 2024
Les sportifs russes et biélorusses seront présents aux JO de Paris, mais concourront sous bannière neutre. Le CIO a… pic.twitter.com/HJcFrViYKu
Desde Francia, el diputado Aymaric Caron manifestó que actuar como si no pasara nada en Gaza es absolutamente escandaloso para un país, que dice ser el hogar de los derechos humanos.
En declaraciones a la prensa, el legislador agregó que el COI optó por un doble rasero al no aplicar la misma norma a los atletas israelíes como lo hizo con los deportistas rusos y bielorrusos, quienes competirán en París bajo bandera neutral.
A propósito, señaló que el certamen olímpico llega en un momento en el que el ejército israelí aumenta los crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza y mientras hay niños masacrados allí cada semana.
En esta misma línea, el parlamentario Thomas Portes expresó que el himno y la bandera israelíes no deberían blandirse en los Juegos Olímpicos mientras la ocupación siga cometiendo crímenes de guerra en Gaza e intensificando la colonización ilegal en Cisjordania.
Con anterioridad, el Comité Olímpico Palestino denunció la violación israelí de la observancia de la Tregua Olímpica para Paris 2024, pactada del 19 de julio al 15 de septiembre, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de garantizar un ambiente de paz durante la cita bajo los cinco aros.
El COI prohibió en varias ocasiones a países participar en los Juegos Olímpicos por su papel en guerras y crímenes contra la humanidad, uno de los ejemplos más recordado es la exclusión de Sudáfrica durante 30 años (1962 y 1992) como reacción a su política de apartheid.