World Athletics exige prueba genética para competir en categoría (f)
La nueva normativa de elegibilidad para competir en la categoría femenina entrará en vigor el 1 de septiembre de este año y se aplicará al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio que comienza el 13 de septiembre.
-
World Athletics exige prueba genética para competir en categoría femenina.
El Consejo Mundial de Atletismo aprobó un nuevo reglamento relativo a las condiciones de elegibilidad para competir en la categoría femenina en las competiciones de clasificación.
La nueva normativa entrará en vigor el 1 de septiembre de este año y se aplicará al Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio, a iniciar el 13 de septiembre.
Todas las atletas que deseen competir en la categoría femenina en la lid japonesa deben someterse a una prueba única para detectar el gen SRY, un indicador fiable para determinar el sexo biológico.
The World Athletics Council has approved new regulations concerning eligibility conditions to compete in the female category for world ranking competitions.
— World Athletics (@WorldAthletics) July 30, 2025
The new regulations come into effect on 1 September 2025 and will be applied to the World Athletics Championships Tokyo 25… pic.twitter.com/BO8Lz4kfwS
Esta prueba se realiza mediante un frotis bucal o un análisis de sangre, según lo que sea más conveniente, precisó una nota de World Atlhetics.
El protocolo será supervisado por las Federaciones Miembros mientras preparan a sus atletas y equipos para el campeonato de Tokio.
Al comentar sobre el nuevo reglamento y la prueba SRY, el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, reafirmó la prioridad en la protección y la promoción de la integridad del deporte femenino.
"Es fundamental, en un deporte que busca constantemente atraer a más mujeres, que estas se incorporen creyendo que no existe un techo de cristal biológico", enfatizó.
En la élite, decimos que, para competir en la categoría femenina, es necesario ser biológicamente mujer. Tanto yo como el Consejo Mundial de Atletismo siempre tuvimos muy claro que el género no puede prevalecer sobre la biología, destacó.
“Queremos agradecer especialmente a nuestras Federaciones Miembros por su apoyo y compromiso en la implementación de estas nuevas regulaciones”.
El nuevo reglamento de la categoría de atletas femeninas, que entra en vigor el 1 de septiembre, se implementará con los siguientes compromisos permanentes de World Athletics:
- no juzgar ni cuestionar la identidad de género;
- respetar y preservar la dignidad y la privacidad de las personas;
- cumplir estrictamente con las obligaciones de confidencialidad y las leyes de protección de datos;
- nunca imponer ninguna obligación de someterse a cirugía.
Las nuevas regulaciones siguen las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Atletas con Diversidad de Género aprobadas por el Consejo en marzo de 2025.