Tormentas supercelulares serán cada vez más frecuentes en Europa
Este fenómeno poco habitual actualmente constituye una amenaza actual y un peligro futuro creciente.
-
Tormentas supercelulares en los alpes.
Un estudio liderado por la Universidad de Berna y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, en Suiza, reveló un aumento de las tormentas supercelulares en su frecuencia en Europa debido al elevado calor experimentado en el continente.
Publicada en la revista Science Advances, la investigación señaló que este fenómeno poco habitual actualmente constituye una amenaza actual prevalente y un peligro futuro creciente en la región.
Las tormentas eléctricas supercelulares son responsables de fuertes ráfagas de viento, granizo de gran tamaño, lluvias torrenciales y tornados.
LEA TAMBIÉN: Peor incendio forestal en décadas de Francia deja varios heridos
Durante once años, los científicos analizaron estos eventos mediante un modelo climático de alta resolución y recrearon su ocurrencia.
Compararon estas simulaciones con eventos reales ocurridos entre 2016 y 2021.
La simulación reveló que los Alpes son un “punto caliente de tormentas”, con decenas de supercélulas cada temporada.
Más de mil 180 fallecidos por altas temperaturas en Españahttps://t.co/Jw6ACMARFG#AltasTemperaturas #España pic.twitter.com/zRE2zHYhgw
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 15, 2025
Su desarrollo generó grandes pérdidas y fueron el peligro natural más costoso en 2023, de acuerdo con la fuente.
Alerta que estas tendencias de daños resaltan la relevancia de comprender la ocurrencia general y el comportamiento cambiante en un clima en calentamiento.
Dado el contexto, los investigadores subrayaron que los países europeos deberán alistarse para enfrentar un futuro en que los fenómenos meteorológicos graves serán cada vez más frecuentes.