Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. La Casa Blanca pide la dimisión del líder haitiano

La Casa Blanca pide la dimisión del líder haitiano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Antiwar.com
  • 8 Marzo 2024 23:45
  • 119 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

Después de años de apoyar al primer ministro haitiano, Ariel Henry, la Casa Blanca le pide que renuncie mientras grupos de oposición y pandillas toman el control de Puerto Príncipe.

  • x
  • La Casa Blanca pide la dimisión del líder haitiano
    La Casa Blanca pide la dimisión del líder haitiano

El secretario de Estado, Antony Blinken, mantuvo una serie de conversaciones con el primer ministro haitiano, Ariel Henry, presionándolo para que dimitiera. Henry llegó al poder con el apoyo de la administración Biden después de que el exlíder fuera asesinado en 2021. Como primer ministro, Henry perdió el control sobre la mayor parte de la capital a manos de grupos de oposición y bandas criminales.

El Miami Herald informa: “Blinken presionó al primer ministro de Haití, Ariel Henry, para que anunciara su renuncia y una transición política en una serie de llamadas telefónicas que tuvieron lugar el jueves y que fueron descritas como 'tensas'”.

Después del asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, la Casa Blanca trabajó para llevar a Henry al poder. Durante su mandato, el gobierno haitiano ha ido perdiendo cada vez más control sobre Puerto Príncipe.

La administración Biden intentó apuntalar al gobierno de Henry estableciendo una fuerza internacional armada para desplegarla en Haití con la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU. En octubre, el organismo aprobó el plan de Estados Unidos para que Kenia lidere una fuerza de “policía” internacional armada en Haití.

Noticias Relacionadas

Arrestan a policía en Kenia por muerte de bloguero bajo custodia

Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EE. UU.

Sin embargo, el plan de la Casa Blanca ha enfrentado una considerable oposición en Haití y Kenia. El líder de la oposición keniana demandó al presidente William Ruto ante el tribunal superior del país para bloquear la propuesta.

En enero, el tribunal superior de Nairobi falló a favor de la oposición, bloqueando el despliegue. La semana pasada, Ruto y Henry firmaron un acuerdo que allana el camino para que avance el despliegue armado liderado por Kenia.

Mientras Henry estaba en Kenia firmando el acuerdo, grupos de oposición en Puerto Príncipe llevaron a cabo una serie de ataques contra prisiones y el aeropuerto principal. Después de partir para reunirse con socios internacionales y firmar el acuerdo con Ruto, Henry no ha podido regresar a Haití.

En respuesta, Washington está considerando enviar una unidad de élite de la Infantería de Marina a la embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe. Un comunicado del Departamento de Estado describió la situación en Haití como “insostenible”.

"Durante más de un año, Estados Unidos ha alentado al primer ministro Henry y a otras partes interesadas clave en Haití a llegar a un compromiso que ponga fin al actual estancamiento político", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. "La semana pasada, la crisis política en Haití, combinada con la escalada de violencia y disturbios civiles, ha creado una situación insostenible que amenaza a los ciudadanos y la seguridad del país".

No está claro si Henry planea escuchar las solicitudes de Washington o si tiene la capacidad de mantenerse en el poder sin el apoyo de Estados Unidos. Además, cabe preguntarse qué haría la fuerza keniana en Haití sin un gobierno permanente que la apoye.

  • Bandas Armadas
  • Gobierno
  • Kenia
  • pandillas en Haití
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Temas relacionados

Ver más
Soldados de Kenia inician patrullas en Haití
Medios Internacionales

Soldados de Kenia inician patrullas en Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Julio 2024
EE.UU. desplegará  tropas en Haití si empeora la situación
Medios Internacionales

EE.UU. desplegará tropas en Haití si empeora la situación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024