Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Científicos instan a Biden a cancelar programa de armas nucleares

Científicos instan a Biden a cancelar programa de armas nucleares

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Common Dreams
  • 12 Julio 2024 23:15
  • 141 Visualizaciones

"No existe ninguna justificación técnica o estratégica sólida para gastar decenas de miles de millones de dólares en la construcción de nuevas armas nucleares", expresaron los científicos.

Escuchar
  • x
  • Científicos instan a Biden a cancelar programa de armas nucleares
    Científicos instan a Biden a cancelar programa de armas nucleares

Más de 700 científicos pidieron el lunes el fin del programa de armas nucleares terrestres de Estados Unidos que será reemplazado, luego de la decisión del Pentágono de aprobar el programa a pesar de los crecientes costos.

En una carta abierta al presidente Joe Biden y al Congreso, la Unión de Científicos Preocupados (UCS) argumentó que el nuevo sistema de misiles balísticos de alcance intercontinental, conocido como Sentinel , era "costoso, peligroso e innecesario".

Según The Hill, el Departamento de Defensa certificó la continuación del proyecto, dando a conocer los resultados de una revisión que fue requerida legalmente cuando el costo estimado se disparó  "al menos"  a 131 mil millones de dólares a principios de este año, lo que atrajo el escrutinio de algunos demócratas en el Congreso.

La revisión de Defensa encontró que Sentinel era "esencial para la seguridad nacional", pero los científicos no estuvieron de acuerdo con esa evaluación.

"No existe ninguna justificación técnica o estratégica sólida para gastar decenas de miles de millones de dólares en la construcción de nuevas armas nucleares", expresó la directora del programa de seguridad global de la UCS, Tara Drozdenko, en un comunicado.

El físico ganador del Premio Nobel Barry Barish, firmante de la carta, también criticó duramente el enfoque del Pentágono.

De acuerdo con el investigador, "es inconcebible seguir desarrollando armas nucleares, como el programa Sentinel".

Los crecientes costes de Sentinel, supervisado por el contratista de defensa Northrup Grumman, han sido objeto de atención mediática. El programa costará aproximadamente 214 millones de dólares por misil, mucho más de lo previsto originalmente, indicó Bloomberg.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos busca alianza militar con Malí

Egipto respalda a EE. UU. en su intento por resolver crisis del Nilo

Sin embargo, los científicos de la UCS sostienen que el costo no es la única razón para cancelar el programa.

Los silos que albergan los misiles nucleares, que se encuentran en Dakota del Norte, Montana, Wyoming, Colorado y Nebraska, son vulnerables a los ataques; de hecho, están diseñados para alejar las armas enemigas de otros objetivos estadounidenses, según Scientific American.

Un ataque de ese tipo expondría a grandes sectores de la población estadounidense a la lluvia radiactiva.

Como son un objetivo probable, los misiles aislados se mantienen en estado de alerta inmediata para que el presidente estadounidense pueda lanzarlos en cuestión de minutos.

Esto "aumenta el riesgo de una guerra nuclear" que podría comenzar a causa de falsas alarmas, errores de cálculo o malentendidos, afirmó la carta de la UCS.

Los científicos sostienen además que no es necesario un sistema de armas nucleares terrestres dada la eficacia de los submarinos con armas nucleares, uno de los otros componentes de la tríada nuclear, junto con los bombarderos.

Dichos submarinos están "ocultos en el mar" y "esencialmente invulnerables a los ataques", según la carta. Además, los misiles submarinos son tan precisos como los misiles terrestres y ya tienen "una capacidad destructiva que jamás podría emplearse de manera efectiva", precisó el documento.

También se está renovando el sistema submarino, al igual que el componente "aéreo" de la tríada nuclear. En total, el ejército estadounidense planea gastar más de un billón de dólares en 30 años para renovar el arsenal nuclear, consideró la Asociación de Control de Armas.

Estados Unidos lidera el aumento del gasto mundial en armas nucleares, según dos estudios publicados el mes pasado, uno de los cuales encontró que se gastaron casi tres mil dólares por segundo en 2023.

  • Científicos
  • Armas Nucleares
  • Estados Unidos
  • Pentágono
  • x

Más Visto

Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Trump, Al-Shara y el príncipe heredero saudita, Bin Salma, durante su encuentro en Riad en mayo pasado. (Foto: Reuters)

Riad evalúa normalización con “Israel” sin Hamas ni ataques a Siria

  • 09 Julio 09:30

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. aprueba venta de apoyo para aviones A-29 Super Tucano al Líbano
Política

EE. UU. aprueba venta de apoyo para aviones A-29 Super Tucano a Líbano

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
El Pentágono invierte en una compañía de tierras raras
Medios Internacionales

El Pentágono invierte en una compañía de tierras raras

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024