Lucha por el Ártico: ¿Quiénes reclaman una región rica en recursos?
El Ártico se extiende a lo largo de unos 20 millones de kilómetros cuadrados de superficie marítima y terrestre. Varias potencias tienen una importante presencia territorial en esta región del planeta.
El Ártico alberga vastos recursos naturales sin explotar, oportunidades de nuevas rutas comerciales y perspectivas de llevar la carrera geoestratégica y militar a nuevos niveles.
Por eso, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tiene la intención de aumentar las posesiones estadounidenses en la región.
Medido desde el Polo Norte hasta el círculo polar ártico (latitud 67 al norte del Ecuador), el Ártico se extiende a lo largo de unos 20 millones de kilómetros cuadrados (km²) de superficie marítima y terrestre, de los cuales 15,5 millones corresponden al Océano Ártico.
Sputnik ofreció un análisis sobre quién controla (o pretende controlar) el Ártico actualmente.
Estados Unidos reclama alrededor del 10 por ciento del Ártico.
Las posesiones estadounidenses del Ártico incluyeron aproximadamente un tercio de Alaska (unos 575 mil km²), además de una zona económica exclusiva de 200 millas náuticas frente a las costas del estado.
En 2023, Washington añadió un millón de km² a sus reivindicaciones de plataforma continental, más de la mitad frente a Alaska, en el mar de Bering y el océano Ártico.
Canadá actualmente, reclama alrededor del 25 por ciento del Ártico.
Aproximadamente el 40 por ciento de los 9,98 millones de km² de Canadá y más del 70% de su litoral están situados en el Ártico.
Las reivindicaciones de Ottawa sobre la plataforma ártica se ampliaron a 1,9 millones de km² hasta las aguas rusas en 2022, e incluyen disputas sobre el Polo Norte.
Dinamarca (vía Groenlandia) reclama alrededor del 20 por ciento del Ártico.
Dinamarca es una potencia ártica gracias a su control de Groenlandia (aunque se desconoce por cuánto tiempo, dada la deriva independentista de la isla).
Aproximadamente dos tercios de los 2,17 millones de km² de la isla se encuentran por encima del círculo polar ártico, lo que permite a Copenhague reclamar unos 900 mil km² de la plataforma continental, incluido el Polo Norte.
Rusia reclama alrededor del 50 por ciento del Ártico.
Aproximadamente un quinto de los 17 millones de km² de la masa continental rusa se halla por encima del círculo polar ártico y Moscú reclama una plataforma continental de 2,1 millones de km², incluido el Polo Norte.
Noruega actualmente, reclama alrededor del cinco por ciento del Ártico.
Las disputas noruegas sobre el Ártico son, en comparación, las más modestas, con cerca de un tercio de los 385 mil 200 km² del país clasificados como septentrionales y reivindicaciones sobre la plataforma ártica que se extienden por unos 235 mil km².