Revocan estatus legal para 985 mil migrantes que entraron a EE. UU.
La administración comenzó a enviar avisos de correo electrónico a todos los migrantes que entraron al país a través de la aplicación CBP One, con la indicación de autodeportarse.
-
Revocan estatus legal para 985 mil migrantes que entraron a EE.UU.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) está terminando las protecciones de libertad condicional para las personas que entraron al país a través de la aplicación CBP One, revocando el estatus legal para casi un millón de migrantes que llegaron a Estados Unidos durante la administración de Joe Biden.
Aproximadamente 985 mil personas utilizaron la aplicación para concertar citas en un puerto de entrada en la frontera, con las que a menudo se les permitía solicitar asilo y se les daba autorización de trabajo temporal.
La administración comenzó a enviar avisos de correo electrónico a los migrantes afectados diciéndoles que se autodeporten a través de la versión de la aplicación de la aplicación, ahora llamada CBP Home.
Los que entraron al país como parte del programa Unidos por Ucrania y los afganos que entraron en el marco de la Operación Aliados Bienvenidos no se ven afectados.
El DHS revocó previamente la libertad condicional para cubanos, haitianos, nicaraguenses y venezolanos, quienes también habían solicitado la libertad condicional a través de la aplicación CBP One, siempre y cuando también pudieran asegurar a un patrocinador financiero con sede en Estados Unidos.
Las más de 500 mil personas afectadas por esa revocación perderán su estatus el 24 de abril.
Por separado, la nueva administración buscó terminar el Estatus de Protección Temporal para unos 600 mil venezolanos y 500 mil haitianos, pero temporalmente se le prohibió hacerlo mientras se litiga el asunto.
El presidente Donald Trump suspendió la aplicación en su primer día en el cargo, dejando a miles de personas en la frontera entre Estados Unidos y México que tenían citas hasta febrero.
Trump también anunció el mes pasado que planea comenzar a multar a los migrantes con 998 dólares por día si no se van después de notificarles la deportación.
Los extranjeros ilegales deben usar la aplicación CBP Home para autodeportarse y salir del país ahora. Si no lo hacen, se enfrentarán a las consecuencias. Esto incluye una multa de 998 por día por cada día que el extranjero ilegal excedió en su orden de deportación final, informó el Departamento de Seguridad Nacional.
La administración comunicó en la plataforma social X el mes pasado que el departamento planea imponer a los migrantes multas de entre mil y cinco mil dólares si salen del país más tarde de lo que dijeron que lo harían.