Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Revocan estatus legal para 985 mil migrantes que entraron a EE. UU.

Revocan estatus legal para 985 mil migrantes que entraron a EE. UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Hill
  • 8 Abril 23:00
  • 74 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La administración comenzó a enviar avisos de correo electrónico a todos los migrantes que entraron al país a través de la aplicación CBP One, con la indicación de autodeportarse.

Escuchar
  • x
  • Revocan estatus legal para 985 mil migrantes que entraron a EE.UU.
    Revocan estatus legal para 985 mil migrantes que entraron a EE.UU.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) está terminando las protecciones de libertad condicional para las personas que entraron al país a través de la aplicación CBP One, revocando el estatus legal para casi un millón de migrantes que llegaron a Estados Unidos durante la administración de Joe Biden.

Aproximadamente 985 mil personas utilizaron la aplicación para concertar citas en un puerto de entrada en la frontera, con las que a menudo se les permitía solicitar asilo y se les daba autorización de trabajo temporal.

La administración comenzó a enviar avisos de correo electrónico a los migrantes afectados diciéndoles que se autodeporten a través de la versión de la aplicación de la aplicación, ahora llamada CBP Home.

Los que entraron al país como parte del programa Unidos por Ucrania y los afganos que entraron en el marco de la Operación Aliados Bienvenidos no se ven afectados.

El DHS revocó previamente la libertad condicional para cubanos, haitianos, nicaraguenses y venezolanos, quienes también habían solicitado la libertad condicional a través de la aplicación CBP One, siempre y cuando también pudieran asegurar a un patrocinador financiero con sede en Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

EE. UU. impone sanciones a más de 115 personas y entidades iraníes

Lula rechaza aranceles de Trump y pide separar política de comercio

Las más de 500 mil personas afectadas por esa revocación perderán su estatus el 24 de abril.

Por separado, la nueva administración buscó terminar el Estatus de Protección Temporal para unos 600 mil venezolanos y 500 mil haitianos, pero temporalmente se le prohibió hacerlo mientras se litiga el asunto.

El presidente Donald Trump suspendió la aplicación en su primer día en el cargo, dejando a miles de personas en la frontera entre Estados Unidos y México que tenían citas hasta febrero.

Trump también anunció el mes pasado que planea comenzar a multar a los migrantes con 998 dólares por día si no se van después de notificarles la deportación. 

Los extranjeros ilegales deben usar la aplicación CBP Home para autodeportarse y salir del país ahora. Si no lo hacen, se enfrentarán a las consecuencias. Esto incluye una multa de 998 por día por cada día que el extranjero ilegal excedió en su orden de deportación final, informó el Departamento de Seguridad Nacional.

La administración comunicó en la plataforma social X el mes pasado que el departamento planea imponer a los migrantes multas de entre mil  y cinco mil dólares  si salen del país más tarde de lo que dijeron que lo harían.

  • CBP-One
  • Fronteras
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Migrantes
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48

Temas relacionados

Ver más
Denuncian abusos en centros de detención de inmigrantes de EE.UU.
Medios Internacionales

Denuncian abusos en centros de detención de inmigrantes de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Julio
Trump pierde apoyo por sus políticas migratorias
Medios Internacionales

Trump pierde apoyo por sus políticas migratorias

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024