Cadena de supermercados británica busca recortar comercio con "Israel"
La campaña 'Don't Buy Apartheid' llama a boicotear todos los productos israelíes y grandes marcas como Coca-Cola y sus subsidiarias, entre ellas Schweppes, Sprite y Fanta.
-
Cadena de supermercados británica busca recortar comercio con "Israel"
Miembros de la principal cadena británica de supermercados Co-op han respaldado abrumadoramente una moción para detener el comercio con "Israel" y eliminar "todos los productos israelíes fuera de las estanterías", una medida que los activistas han aclamado como un punto de inflexión importante en la larga campaña contra la ocupación israelí de tierras palestinas.
Según informó la Campaña de Solidaridad Palestina (PSC) el sábado, tres cuartas partes de los miembros de la cooperativa votaron en apoyo de la cadena para dejar de comerciar con "Israel" de acuerdo con la campaña en curso de la organización 'No comprar el apartheid' y el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) más amplio.
Los particpantes instaron a la Junta a "mostrar valor moral y liderazgo".
La campaña 'Don't Buy Apartheid' llama a boicotear todos los productos israelíes y grandes marcas como Coca-Cola y sus subsidiarias, entre ellas Schweppes, Sprite y Fanta.
En una declaración anterior, el PSC afirmó que estas compañías estaban "apoyando el robo de tierras de Israel y la limpieza étnica".
El 73% de los miembros que votó a favor de la moción, instaron a la cadena de supermercados del Reino Unido a hacer cumplir la moción y asegurar que los bienes israelíes sean retirados de sus estanterías en todo el país.
Aunque la cadena ha publicado previamente una declaración afirmando su compromiso de no obtener productos de los asentamientos ilegales israelíes en los territorios palestinos ocupados, PSC informó después de la votación que "cualquier comercio con exportadores agrícolas israelíes apoya su papel como participantes en la colonización de Israel y la ocupación militar de tierras palestinas".
Paul Neill, un destacado activista británico que ayudó a impulsar la moción, expresó su optimismo de que la cooperativa adoptaría la medida.
"Estamos encantados de decir que la moción fue aprobada por una clara mayoría de miembros de la cooperativa, lo que refleja una condena generalizada entre el público británico por las acciones de Israel", dijo en un comunicado.
Lewis Backon, oficial de campaña de PSC, también celebró el resultado, afirmando: "Las acciones de solidaridad no podrían ser más urgentes, ya que los palestinos siguen enfrentando el genocidio de Israel en la Franja de Gaza, y sus ataques militares, acaparamientos de tierras y limpieza étnica en Cisjordania".
Este tipo de acontecimientos marca un cambio más amplio en el apoyo público a la justicia para los palestinos que viven bajo la ocupación israelí y el apartheid, en particular tras el estallido de la guerra de Gaza, que ha matado a más de 53 mil palestinos y desencadenado la indignación mundial.
En el Reino Unido, la solidaridad con Palestina ha crecido, con activistas dirigidos a los principales bancos británicos como Barclays, fondos de pensiones del gobierno local y universidades por vínculos con "Israel".
El régimen de "Tel Aviv" también enfrenta una mayor presión internacional para levantar su bloqueo de ayuda, reforzado desde marzo, mientras las agencias de la ONU advierten de unas catastróficas escasez de alimentos, agua limpia, combustible y medicinas.
La crisis humanitaria en Gaza ha empeorado significativamente desde que "Israel" reanudó su ofensiva tras el colapso de un alto el fuego de dos meses en marzo.