Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: La Jornada
  • Fuente: La Jornada
  • 11 Julio 23:30
  • 57 Visualizaciones

El presidente chileno destacó que “el cobre tiene un sentido profundo de largo plazo" porque es vital para enfrentar la crisis climática, sustituyendo combustibles fósiles que calientan el planeta por energía limpia.

Escuchar
  • x
  • Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre
    Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre.

Chile conmemoró este viernes el 54 aniversario de la nacionalización y estatización del cobre, durante el gobierno del presidente Socialista Salvador Allende (1970/73), justo cuando el “metal rojo” está en el centro del debate económico internacional por el anuncio de aranceles del 50 por ciento a las importaciones hecho por el presidente estadunidense Donald Trump.

Fue el 11 de julio de 1971 cuando por unanimidad, el Congreso Nacional aprobó una reforma constitucional que declaró al mineral “propiedad inalienable e imprescriptible del Estado chileno”, permitiendo tomar el control de los yacimientos en poder de empresas extranjeras.

Nació así la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), que asumió la operación de las minas Chuquicamata, Salvador, Andina y El Teniente hasta el presente, además de impulsar nuevas explotaciones que la posicionan como la cuprífera más grande del planeta, con una producción anual de 1,5 millón de toneladas de cobre.

Aquel día, en una concentración pública realizada en Rancagua, 70 kilómetros al sur de la capital, el presidente Allende declaraba que “Chile va a nacionalizar el cobre en virtud de un acto soberano".

Las estadounidenses Anaconda Copper y Kennecott Copper y, propietarias de Chuquicamata y El Teniente, respectivamente, no fueron indemnizadas en virtud de las extraordinarias utilidades obtenidas durante medio siglo de explotación.

Noticias Relacionadas

Presencia militar de EE.UU. en Patagonia chilena genera alerta

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

Aquello dio lugar a que el gobierno estadounidense de Richard Nixon tomara acciones de coerción económica, incluyendo la restricción de créditos y ayuda financiera, que afectaron la economía chilena.

Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973/90), bajo la hegemonía de los economistas neoliberales, la minería fue reabierta a capitales extranjeros, ofreciendo amplias garantías legales con concesiones a 99 años.

La cartera actualizada de inversiones para el período 2024-2033 comprende 51 proyectos por 83.181 millones de dólares.

Dignidad y valentía

Durante el acto de conmemoración en las profundidades de la mina El Teniente, al sur de la capital en la cordillera de los Andes y en pleno diferendo con Trump, el presidente Gabriel Boric invitó “a todos mis compatriotas, sin importar su color político, a mantenernos unidos en la defensa de nuestro cobre y nuestra política comercial, lo vamos a hacer como corresponde en diplomacia, con prudencia y también con dignidad y con valentía".

Boric reflexionó que “el cobre tiene un sentido profundo de largo plazo" porque es vital para enfrentar la crisis climática, sustituyendo combustibles fósiles que calientan el planeta por energía limpia.

“Esperamos que la comunidad internacional no ponga trabas ni penalizaciones al cobre, sino que caminos abiertos para que éste se siga desarrollando", porque “cuanto más se restringe el cobre, más avanza el calentamiento global, y aquí no tenemos tiempo que perder", aseveró.

En cuanto al entrevero armado por Trump, afirmó que “contamos con una solidez institucional que nos permite enfrentar las contingencias y vamos a seguir vendiendo a todos los países que quieran seguir comprando cobre de alta calidad".

  • Chile
  • Recursos Naturales
  • Gabriel Boric
  • Minería
  • Minería cobre
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • 23 Agosto 18:45
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • 24 Agosto 09:42

Temas relacionados

Ver más
El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.
Política

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto
Chile prorroga el cuestionado proyecto minero Los Bronces Integrado. Foto: Reuters.
Medio Ambiente

Gobierno de Chile aprueba un polémico proyecto minero

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024