Gobierno de EE.UU. recorta fondos a medios públicos de comunicación
Sin financiamiento federal, muchas estaciones de radio y televisión públicas locales se verán obligadas a cerrar.
-
Gobierno de EE.UU. recorta fondos a medios públicos de comunicación
Cientos de televisoras y radios en todo Estados Unidos corren riesgo de desaparecer, después de que el presidente Donald Trump lograra eliminar la financiación federal para medios públicos, a los que acusa de tener un sesgo ideológico.
Los recortes supondrán un duro golpe para la difusión de información a nivel nacional, especialmente en las áreas rurales con recursos limitados.
A instancias del presidente republicano, el Congreso aprobó el viernes la eliminación de mil 100 millones de dólares ya asignados para los próximos dos años a la CPB, la corporación sin fines de lucro que gestiona los fondos federales para la radiodifusión pública.
Creada en 1967, la CPB financia una parte minoritaria del presupuesto de NPR y PBS, pilares nacionales de la radio y la televisión. La medida también afectará a unas mil 500 radios y televisoras locales que difunden parte de su contenido, desde Nueva York a Alaska.
"Sin financiamiento federal, muchas estaciones de radio y televisión públicas locales se verán obligadas a cerrar", advirtió la presidenta de la CPB, Patricia Harrison.
Las voces de alarma suenan desde hace meses. La emisora Prairie Public de Dakota del Norte estima que podría perder el 26 por ciento de su presupuesto por la combinación de recortes en las ayudas estatales y de la CPB. Para Vermont Public, están en juego cuatro millones de dólares en los próximos dos años.
"Tendremos que tomar decisiones muy difíciles sobre los programas que podremos mantener y los que tendremos que cortar", resumió a la AFP Ryan Howlett, de la Sociedad de Radiodifusión Pública de Dakota del Sur (SDPB), que supervisa una decena de radios y otras tantas televisoras locales.
Trump, que califica a los medios de "mentirosos" y "enemigos del pueblo", ordenó a principios de mayo el fin de las ayudas a NPR y PBS.
"Son medios de comunicación partidistas y de izquierda financiados por los contribuyentes, y este gobierno no cree que sea un buen uso del tiempo y dinero de los contribuyentes", afirmó el jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Promovida por el "Proyecto 2025" del centro de estudios conservador Heritage Foundation, la eliminación total de los fondos de la CPB marca un punto de inflexión. Otros intentos en el pasado encontraron oposición en el Congreso, incluida de republicanos en áreas rurales.
Para Dan Kennedy, profesor de periodismo en la Universidad Northeastern de Boston, es en estas zonas alejadas de los centros urbanos donde los recortes de subvenciones podrían tener "un efecto devastador".
Para las comunidades remotas, "estas estaciones son un salvavidas absoluto (...) Cuando hay un tornado, es allí donde la gente se entera", expresó
El fin de la financiación federal es un nuevo golpe para la información local en Estados Unidos.
Debido a la disminución de lectores y las fusiones de grandes grupos, más de un tercio de los periódicos del país, es decir, 3 mil 300, han dejado de imprimirse desde 2005, según el último informe de la escuela Medill de la Universidad Northwestern.