China y Brasil desarrollarán un proyecto bioceánico
Brasil estrecha sus nexos con China para consolidar un corredor ferroviario bioceánico. Algo que tiene lugar en plena expansión de la guerra arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
-
China y Brasil desarrollarán un proyecto bioceánico
Recientemente, Pekín y Brasilia suscribieron un acuerdo que permitirá construir un tren que conecte el litoral atlántico brasileño, en el estado de Bahía, con el megapuerto peruano de Chancay, sobre el océano Pacífico.
De este modo, Brasil lograría uno de sus grandes anhelos de años: enlazar con el Pacífico, con un plan que, además, permitiría integrar otros modos de transporte comercial, como carreteras y vías navegables.
Así, el proyecto ferroviario bioceánico apunta a facilitar la salida de productos sudamericanos al mercado asiático, uno de los grandes objetivos de la región latinoamericana en su conjunto.
El memorando de entendimiento firmado entre Brasil y China contempla evaluar la viabilidad de la línea y es el pistoletazo de salida para que ambas naciones se comprometan con los estudios preliminares, que se prevé culminen en 2026.
El analista internacional Pablo Jofré Leal advierte que ante este proyecto, “hay países que están sufriendo una urticaria, una picazón muy fuerte, principalmente aquellos que no quieren que los países latinoamericanos, y que tampoco China, desarrollen unas relaciones, ya sea bilaterales o multilaterales con el gigante asiático”.
“Esto indudablemente que es una excelente noticia para Latinoamérica porque se une a todo lo que significa los corredores bioceánicos viales, que ya están en construcción, que están terminándose y que han significado inversiones multimillonarias, pero también unidad de proyecto, unidad de propósito y unidad de objetivos, respecto a lo que significa el comercio internacional”, concluye el también periodista.