Parlamento europeo carece de autoridad moral para juzgar a Cuba
La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular rechaza la resolución adoptada por el Parlamento Europeo el 12 de julio, encaminada de aislar a Cuba en el ámbito internacional y justificar el bloqueo genocida.
-
Sesión del Parlamento cubano.
El Parlamento Europeo carece de autoridad moral, política y jurídica para juzgar a Cuba, denunció la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
La declaración oficial rechazó la resolución adoptada por los diputados europeos este 12 de julio, referida a las declaraciones del Consejo y la Comisión Europea, y el estado del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre la Unión Europea (UE) y Cuba, tras la visita realizada a La Habana en el mes de mayo por el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Josep Borrell.
Según el comunicado, la disposición europea evidenció un alto contenido injerencista, y difamó la realidad cubana, su ordenamiento jurídico y Estado de Derecho, así como los vínculos de la isla con otros Estados de forma soberana.
LEA TAMBIÉN: Unión Europea pone en riesgo el éxito de la III Cumbre Celac-UE
También reflejó la aplicación de un doble rasero en la emisión de juicios de valor sobre temas a los cuales la entidad europea no presta atención en el territorio de sus propios Estados miembros y en otras partes del mundo.
De acuerdo con la referida comisión, el texto mostró una fuerte carga ideológica por parte de un grupo de eurodiputados conservadores y de la extrema derecha, cuyo propósito es entorpecer el curso actual de las relaciones entre Cuba y la UE.
El @Europarl_ES 🇪🇺 vuelve a convertirse en instrumento de la extrema derecha y aprueba una resolución anticubana que es papel mojado. Buscan hacer ruido contra #Cuba 🇨🇺 y torpedear la Cumbre UE-CELAC y nuestra @CumbrePueblos23.
— Manu Pineda🔻 (@ManuPineda) July 12, 2023
No podrán. Os esperamos con los brazos abiertos. pic.twitter.com/duDB8Fu6yz
Conforme al mensaje de los diputados cubanos, varios diputados europeos intentaron obviar los resultados del Tercer Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea, celebrado el 26 de mayo pasado, y tergiversaron hechos, datos y cifras.
Además, mintieron de manera deliberada para cuestionar el curso positivo de las relaciones entre la mayor de las Antillas y la alianza europea, en sus diversos ámbitos, incluida la cooperación.
Al mismo tiempo, la declaración condenó la postura servil de la ultraderecha regional a la política del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, rechazada cada año en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento cubano alertó sobre el atentado contra los principios de respeto, inclusión y cooperación con los cuales pretenden organizar la Tercera Cumbre Celac-UE en Bruselas.
Al concluir, el documento también llamó a los eurodiputados a respetar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba, el compromiso de sus Estados miembros y la posición de otras instituciones de la Unión Europea como el Consejo y la Comisión Europea, así como a escuchar el sentir de amplios sectores de las sociedades europeas en favor de consolidar el diálogo y contribuir al desarrollo de intercambios y la colaboración en aras de interés mutuo.