Extienden cierre del espacio aéreo en Sudán
Las autoridades de aviación civil de Sudán excluyeron los vuelos de ayuda humanitaria y de evacuación, los cuales entrarán al país previo permiso oficial.
-
Aeropuerto de Khartum, Sudán.
Las autoridades de la Aviación Civil de Sudán decidieron extender el cierre del espacio aéreo hasta el 15 de agosto.
De acuerdo con el anuncio hecho el domingo por el Aeropuerto Internacional de Khartum, las autoridades competentes excluyeron los vuelos de ayuda humanitaria y de evacuación previo permiso oficial.
Según informes de prensa, la ruta aérea será reabierta posterior a la fecha predicha, siempre y cuando avancen los acuerdos de seguridad y las recomendaciones del gobierno.
LEA TAMBIÉN: Sudán: Residentes al sur de Khartum obligados a abandonar sus hogares
Testigos oculares informaron sobre choques con diversos tipos de armas en zonas de Omdurman, al oeste de Khartum, así como en la ciudad de Zalingei, capital del estado de Darfur Central, al oeste del país.
Una fuente militar contó a AFP sobre la muerte de 16 integrantes de las Fuerzas de Apoyo Rápido a manos del ejército y la captura de otros 14, incluido un oficial.
Vecinos de la ciudad de Nyala, capital del estado de Darfur del Sur, dieron testimonios sobre el intercambio de proyectiles entre las partes en conflicto. Algunos de las municiones cayeron sobre viviendas de civiles.
La guerra en curso, sin perspectivas de solución, provocó la muerte de al menos tres mil 900 personas hasta el momento. Fuentes médicas consideraron una cifra superior.
Sudán, con una población estimada de 48 millones, es uno de los países más pobres del mundo, incluso antes del estallido del actual conflicto, el cual generó la huida de unos 3,5 millones de personas, de las cuales más de 700 mil abandonaron el país hacia naciones vecinas.